La Izquierda Diario dialogó con el Secretario General de la Federación de Aceiteros Rosario, tras la audiencia por los 40 despidos en Cargill.
Jueves 22 de febrero de 2018

¿Qué salió de la reunión de hoy?
La empresa sigue con la misma intransigencia de mantener los despidos y nosotros también tenemos la intransigencia de hacer medidas de fuerza en caso de que lleguemos al término de la conciliación. Si bien hoy el ministerio de Trabajo de la Provincia la prorrogó por 15 días, nosotros estamos dispuestos a seguir con la medida de fuerza en caso de la empresa mantenga la postura de despedir a los 40 compañeros.
¿Qué medidas van a tomar de ahora en más?
Eso lo determinara la asamblea, si hacemos paro por tiempo indeterminado o paro total de actividades.
¿Cómo tomaron la denuncia de la patronal?
Realmente no tiene sustento legal. Es un disparate. ¿Cómo van a denunciar que nosotros no acatamos la conciliación obligatoria dictada por la provincia porque hacemos una asamblea en la planta? Si la empresa no acató la conciliación de entrada no dejando entrar a los compañeros y, encima, militarizó la empresa con la prefectura armada. Me llama la atención que una empresa tan grande tenga asesores tan salames.
Presiones ante una paritaria clave
El secretario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, planteó que estos despidos se enmarcan en un plan del Gobierno y las empresas aceiteras contra el sindicato. “Esta persecución, que hoy la hacen con los despidos en Cargill, la vienen haciendo a nivel nacional con la falta de certificación de autoridades -de la Federación-” declaró Yofra, y denunció que la finalidad de este plan sería que los aceiteros cierren la paritaria por debajo del 15%, cuando años anteriores han roto el techo paritario ubicándose como ejemplo ante las negociaciones de otros sectores.