×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Daniela Planes: “Sáenz rechazó la Ley de humedales desde Estados Unidos, al servicio del estractivismo”

La referente del PTS en el Frente de Izquierda de Salta estuvo en el programa “La Política en Debate”. Fue entrevistada sobre el rol del gobernador Sáenz como vocero de las mineras y sojeros, contra la Ley de humedales.

Lunes 3 de octubre de 2022 09:30

Daniela Planes estuvo el viernes pasado en el programa “La Política en Debate", conducido por la periodista Mabel Corrales, que se trasmite por la pantalla de canal 10.

Al ser consultada por la postura de la izquierda ante el rechazo del gobernador de Salta al proyecto de Ley de humedales, la referente del PTS-FITU remarcó que “planteamos que Sáenz es el vocero de las empresas mineras; decidió hacer sus declaraciones nada menos que desde EE.UU. donde viajó en comitiva de gobernadores del norte y dirigentes del Frente de Todos como Wado de Pedro".

La Ley de humedales llegó al Congreso luego de año de lucha del movimiento ambientalista junto a organizaciones sociales y de izquierda. Desde el FITU acompañan el proyecto en las calles y el Congreso con Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y Romina Del Plá.

En este marco, Planes señaló que “en nuestra provincia, en la Cámara de diputados desde el saencismo, romerismo, UCR, el Frente de Todos, todos votaron por unanimidad contra la Ley de humedales, pero esto también lo vimos en el Congreso nacional donde levantaron la comisión que iba a juntarse el jueves. Fijate que en relación al conflicto de trabajadores del neumático algo parecido vimos estos días. Empresarios junto a los partidos tradicionales, desde la derecha hasta Massa del Frente de Todos, atacando a los trabajadores del neumático que lograron torcerle el brazo a las patronales".

“Ante la crisis económica, social, ambiental se ponen en debate los proyectos políticos, la salida que propone cada uno. Entonces, están los partidos tradicionales que responden al FMI y es notorio que para ellos son más importantes los dólares para pagar el FMI que nuestros recursos naturales como los humedales de los que son parte nuestros salares. Como también atacar a la clase obrera para que pase el ajuste. En el Frente de Izquierda siempre estamos del mismo lado, junto a los trabajadores y en defensa del medio ambiente, en la primera línea acompañando tanto la Ley de humedales como a los trabajadores del neumático que demostraron que sirve luchar, y que hay que tocar los intereses de los capitalistas para conquistar nuestros derechos”.

En el caso de Salta, “si tomamos los últimos diez años se expandió la frontera agrícola, liquidaron más de 700 mil hectáreas de bosques nativos, creció el negocio de las mineras. Además, 150 familias se apropiaron del 62% de las tierras productivas, apellidos de familias que conocemos como Olmedo, Romero, Urtubey. Mientras los niveles de pobreza crecen y mucho más en esas zonas, las regalías que dejan las empresas son solo del 3%. Es una gran estafa, es un robo de millones de dólares y no vimos a ningún diputado de los partidos tradicionales plantear esto”.

Por último, Planes sostuvo que “para defender nuestros recursos naturales tenemos que movilizarnos porque, como se vio esta semana, no nos van a regalar nada. Nosotros tenemos que unirnos a las y los trabajadores, el poderoso movimiento de mujeres y la juventud del movimiento ambientalista para ganar”.