Docentes, madres y padres denunciaron aprietes y rechazaron la injerencia de la iglesia católica en las escuelas.
Jueves 2 de agosto de 2018
“Cuando la semana pasada mi hijo me contó que hablaron entre los compañeros, se armó el debate y la mayoría estaba a favor de la legalización del aborto, pero ahora me dijo que iba a tener que ir a la marcha porque no quiere tener problemas. El profesor de religión le dijo que me pregunte si yo lo hubiera abortado. La maestra de matemáticas le dijo que si no participaba le iba a bajar un punto en la materia. Cuando organizaron un viaje de estudios fue un lío bárbaro conseguir las autorizaciones y ahora así de fácil lo imponen”. Es el descargo que realizó una mamá a través de un grupo de whatsapp.
"Lo que están haciendo es terrible, es un adoctrinamiento religioso de los niños y las niñas en toda la regla. No abren un debate franco, no aplican la ESI ni permiten que se escuchen otras opiniones. Y cuentan con el aval del gobierno porque la propia Gladys Medina (diputada nacional por el Frente Justicialista) lo dijo en el desfile por el 9 de Julio “Las verdaderas mujeres somos las que estamos a favor de las dos vidas”, una vergüenza que se expresen así” sentenció.
“La marcha a favor de las dos vidas está organizada por la Esc. S.C.C Ntra. Sra. del Valle, la Parroquia el Santo Cristo y nuestro Municipio. Adhieren a la marcha la Parroquia San Francisco Solano y establecimientos educativos de B.R.S.” Reza una publicación en la fanpage oficial del Intendente de la Banda del Río Salí, Darío Monteros del partido Justicialista de Tucumán. La convocatoria se realizará un día después de que la legislatura provincial vote por mayoría una resolución que declara a la provincia “pro vida”, sancionada con el apoyo de legisladores de todos los bloques y solo 4 votos en contra.
Mercedes Lizondo, docente en la localidad Banda del Río Salí y dirigente de la agrupación Marrón - Pan y Rosas manifestó que “nos llegó la información de que se realizó una reunión con el intendente en la cual algunos directores de establecimientos públicos dejaron en claro que iban a respetar a docentes y estudiantes que estaban a favor de la sanción de la ley de aborto, con lo cual no podían participar como institución. Esto muestra que la pelea que venimos dando desde el movimiento de mujeres, junto a las y los estudiantes comienza a ser escuchada. Pero seguimos siendo la única provincia con educación religiosa en las escuelas públicas, algo que el fallo de Salta ya demostró que es inconstitucional. Por eso llamamos a movilizarnos con todo el próximo 8 de agosto para exigir que se apruebe el proyecto que ya eligieron las mujeres, y continuaremos nuestra pelea por la educación laica y la separación de la iglesia del estado”.
La Red de Docentes Por El Derecho a Decidir (formada por varias organizaciones y docentes) difundieron una declaración en la que critican duramente la imposición a docentes y estudiantes de escuelas públicas y privadas “Rechazamos una vez más este avance sobre los contenidos, definiciones y funciones de las escuelas oficiales de gestión pública, reivindicamos éstos espacios como nuestros espacios de lucha por una educación pública democrática y científica, lo cual se ve imposibilitado muchas veces por las maniobras políticas e ideológicas disfrazadas de "asuntos escolares" universalizando las creencias personales e imponiendo la fe católica a toda la comunidad tanto en escuelas de gestión estatal como privada. Asimismo, denunciamos el cobro a lxs estudiantes de dinero para organizar las marchas antiderechos. No podemos olvidar que NO EXISTE la objeción de conciencia educativa por lo tanto estas iniciativas resultan estrategias de grupos que defienden otros intereses que no son los meramente educativos. Por una educación pública, gratuita, laica, no dogmática, no sexista”.
Juan Luis Véliz referente docente de la Marrón y del PTS/Frente de Izquierda Tucumán cuestionó al Ministro Lichtmajer “hicimos un pedido formal al Ministerio para que se organicen jornadas de debate serio y democrático en todas las escuelas y nunca nos respondió. Esto demuestra una hipocresía importante de parte de un integrante del gobierno provincial que se muestra progresista en las redes sociales pero permite que sucedan estas cosas, y hasta que hagan desfilar con pañuelos celestes a niños de jardín como sucedió el 9 de Julio pasado. Llamamos a toda la docencia a organizarnos, tomar la iniciativa de la juventud e impulsar la marea verde en todas las escuelas de Tucumán. Exijamos a nuestros sindicatos que convoquen al paro el 8 y seamos miles en las calles”.