lid bot

CÓRDOBA / 8 DE MARZO. Decenas de miles se movilizaron en Córdoba este #8M

La marcha se extendió por diez cuadras en el centro de la ciudad para exigir aborto legal ya y contra el ajuste en curso.

Sábado 9 de marzo de 2019 00:25

Decenas de miles de personas llenaron las calles céntricas de Córdoba en un nuevo Día Internacional de las Mujeres. La convocatoria fue en Colón y Cañada a las 18, pero ya desde una hora antes se empezaron a concentrar las primeras columnas. Numerosas organizaciones feministas, sociales, sindicales y políticas junto a miles de personas no agrupadas marcharon con las consignas ¡Aborto Legal Ya! ¡Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! ¡Contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores!

Con murgas, carteles hechos a mano, brillantina y mucha energía, las jóvenes fueron nuevamente las protagonistas. Grupos de pibas iban y venían exigiendo paridad de género, educación sexual integral y la aplicación efectiva de la interrupción legal del embarazo.

Foto: Canal Doce
Foto: Canal Doce

La marcha recorrió la avenida Colón y luego dobló en Vélez Sársfield para dirigirse hasta la zona del Buen Pastor, por avenida Hipólito Yrigoyen. Al finalizar la marcha, se leyó el documento redactado por la Asamblea Ni Una Menos.

En el mismo señalaron que: “Hoy volvemos a ser miles tal como lo hemos hecho a lo largo de todo el año pasado, luchando por el aborto legal seguro y gratuito, un año en el que hicimos historia. Salimos una vez más para enfrentar los planes de ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores; y salimos para exigir basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios”.

A estos reclamos fundamentales se agregaron los despidos, las suspensiones y el hambre causados por los planes de ajuste del gobierno nacional de Mauricio Macri y los gobiernos, provinciales y municipales. “Exigimos presupuesto para las mujeres y no para la deuda externa ni para la Iglesia. El presupuesto 2019 es una declaración de guerra para las mujeres y disidencias”, marcaron. Pero también estuvo presente el reclamo de “democratización y la socialización de las tareas domésticas, con escuelas infantiles y jardines maternales con vacantes suficientes”.

Hubo críticas puntuales a las centrales sindicales por no hacer asambleas y paro efectivo por todos los derechos de las mujeres. También al gobierno de Juan Schiaretti por el estado deplorable de la salud pública y por no haber respetado el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia que establece un protocolo para los casos de abortos no punibles. En ese sentido, se repudió el accionar de los gobiernos provinciales, ministerios de salud y aparato judicial de Jujuy y Tucumán, provincias donde no se respetó la voluntad de interrumpir el embarazo de dos niñas que habían sido violadas.

Sin dudas, el tramo más aplaudido del discurso fue la exigencia de aborto legal: “Nuestra lucha es con los pañuelos verdes en alto, contra todos los sectores antiderechos, organizados bajo los pañuelos celestes. Ellos se oponen al derecho fundamental de decidir sobre nuestro propio cuerpo. Nosotres sostenemos nuestra bandera verde en alto y en la calle y no hacemos ninguna concesión a estos sectores. Hoy volvemos a gritar ¡Ni Una Muerta Más por aborto clandestino! ¡El Estado y el gobierno son responsables! ¡Vamos por el Aborto legal seguro y gratuito YA!”.

Se denunció también el rol de las iglesias católica y evangélica, en su rol de garantes de la perpetuación del sometimiento de las mujeres y disidencias sexuales y se exigió la separación de la Iglesia del Estado.

Foto: Canal Doce
Foto: Canal Doce

Otro blanco de cuestionamientos fue el avance represivo del gobierno de Macri con el intento de bajar la edad de imputabilidad y la “doctrina Chocobar”.

Foto: Ni Una Menos
Foto: Ni Una Menos

Para finalizar, se hizo referencia al movimiento internacional de mujeres como factor de primer orden para la lucha contra el avance de las derechas: “En Brasil fuimos las mujeres y disidencias las primeras en denunciar a Bolsonaro en las calles con el #EleÑao. También fuimos las mujeres y disidencias las primeras en movilizarnos contra Trump en Estados Unidos. Por eso también movilizamos en contra de Trump, y el resto de los gobiernos imperialistas que pretenden con sus acuerdos continuar vaciando nuestros bolsillos, destruyendo nuestros recursos naturales y perpetuando la dependencia. Repudiamos la intervención imperialista y el intento de golpe de estado de Trump y Guaidó en Venezuela y apoyamos la autodeterminación del pueblo venezolano”.

Aquí se puede leer el documento completo de la marcha:

Documento 8M Córdoba by Izquierda diario on Scribd