Por amplia mayoría la Cámara de Senadores de Mendoza, aprobó la derogación de la norma, que hace poco más de una semana modificó la Ley 7722.
Lunes 30 de diciembre de 2019 11:22
Con 34 votos a favor, 2 en contra y sin abstenciones, se aprobó la derogación de la Ley 9209 que permitía el uso de cianuro, ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas para la minería metalífera.
Desde el viernes 20, las movilizaciones en defensa del agua y el medio ambiente, fueron creciendo a lo largo y ancho de la provincia. Hubo también manifestaciones en varios puntos del país y muestras de solidaridad internacional con la lucha del pueblo mendocino. Después de varias movilizaciones, de una gran represión ordenada por el gobernador Rodolfo Suárez, el pasado lunes, que generó el repudio de la gran mayoría de la sociedad; y después del anuncio del gobernador sobre que no reglamentaría la Ley Cianuro, la respuesta fue contundente y una sola: hasta la derogación las calles serían copadas masivamente en toda Mendoza.
El Frente de Izquierda, siempre estuvo presente y alzó la voz de este reclamo. A lo largo de la campaña, Noelia Barbeito advirtió que tanto el Frente de Todos, con Anabel Sagasti a la cabeza y Juntos por el Cambio, con Rodolfo Suárez, tenían la intención de avanzar con la reforma de la 7722. También, dentro de la Legislatura, Lautaro Jiménez y Mailé Rodríguez Ábalo, alzaron la voz de las y los miles de mendocinos que se negaban a la reforma de la guardiana del agua y en contra de venderle los recursos a empresas extranjeras que solo dejan contaminación. Mientras, Alberto Fernández se llamaba al silencio en medio de las históricas movilizaciones que transcurrían en la provincia y la fuerte represión por parte del gobierno de Cambia Mendoza.
Te puede interesar: ¿Por qué Alberto Fernández se llamó a silencio ante la lucha contra la megaminería en Mendoza?
Te puede interesar: ¿Por qué Alberto Fernández se llamó a silencio ante la lucha contra la megaminería en Mendoza?
"No solo jugaron en contra el @PJ_Mza y la @ucrmendoza , sino también gran parte de los sindicatos y centros que ellos dirigen. Ni hablar de las universidades, en el rol vergonzoso jugado por las autoridades de la @UNCUYO y la UTN que se llamaron a silencio" @LautaroJ_PTS pic.twitter.com/MpW8UiuHx7
— Cámara Senadores de Mendoza (@senadomendoza) December 30, 2019
.@LautaroJ_PTS: "Barrick Gold se lleva por año 640.000 onzas de oro en Veladero. Y acá aplaudimos que destinen de eso un pequeño subsidio para asfaltar una calle o construir un cordón cuneta. A eso le llaman 'matriz productiva'. ¡Eso es matriz extractiva! Y contaminante".
✊ 💧 pic.twitter.com/o5EA9MQyTM— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) December 30, 2019
La Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia incluso, tomó la decisión de no participar la Fiesta Nacional de la Vendimia hasta que no se diera marcha atrás con esta medida.
Fue por esto, por la masiva movilización popular en defensa del agua y el medioambiente, por la enorme convicción de que #ElAguaDeMendozaNoSeNegocia y qué #La7722NoSeToca, que el gobernador tuvo que retroceder y anunció que enviaría este proyecto para derogar la 9209. El Senado ya la aprobó. Ahora empieza la sesión en Diputados.