En vista de los cortes por la reapertura paritaria, nuevamente se apostaron diferentes operativos policiales en las rutas y en la citrícola San Miguel. Ayer detuvieron a 19 cosecheros pero el reclamo continúa.
Viernes 30 de abril de 2021 09:25
Luego de un día con detenciones y represiones, el reclamo de los trabajadores autoconvocados del citrus por la reapertura de la paritaria continúa en su décima jornada. Como en los últimos días, el Gobierno desplegó operativos policiales contra los cortes, focalizados en las rutas del sur, y como ejemplo de ello la citrícola San Miguel tiene apostado a personal policial en su interior. Afuera de la fábrica permanece cortando un grupo de cosecheros que logró la solidaridad de los trabajadores de empaque y la industria.
En la madrugada del jueves la Policía detuvo a 19 cosecheros frente a la citrícola San Miguel, lo que motivó a una importante protesta en la comisaría de Famaillá para que sean liberados y luego por la tarde un grupo de más de 200 trabajadores volvió a bloquear la entrada de la fábrica. Además vecinos de la San Miguel denunciaron que la Policía continuó con la represión durante el mediodía, ingresando a un domicilio y golpeando incluso a un joven con discapacidad. Además ayer se realizaron cortes en Famaillá, Río Seco, Arcadia, Río Chico, Río San Ignacio y El Molino.
A pedido de las patronales del citrus y la Sociedad Rural, el Gobierno de Juan Manzur comenzó una campaña para deslegitimar el reclamo de los cosecheros y avanzar con operativos de desalojos. El clamor de las patronales por represión se da en el marco del festejo por la reapertura de las exportaciones del limón al mercado europeo.
Los cosecheros autoconvocados denuncian que el jornal queda cerca de $1350 de bolsillo, cifra que muchas veces, pese a trabajar en jornadas de 10 a 12 horas, no logran alcanzar por el régimen de trabajo a destajo y porque a veces por condiciones climáticas no pueden trabajar.