El precandidato a presidente por la lista FIT Unidad estuvo en Córdoba, en diálogo con 102. 3 Nuestra Radio presentó las propuestas de la lista.
Viernes 12 de julio de 2019 01:33
Nicolás del Caño estuvo este jueves en el programa “Mirá quién habla”, por FM 102.3 Nuestra Radio. Allí lanzó varias definiciones sobre cómo piensa la política y qué propuestas tiene el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.
FM 102.3 Nuestra Radio
Algunos de los conceptos más importantes:
● “La novedad más importante para esta elección es la unificación del FIT con las compañeras y los compañeros del MST, referenciado en Córdoba con Luciana Echeverria y Maru Acosta. Es algo que veníamos planteando hace tiempo y que muchos reclamaban. Hay que destacar esta unificación que se da en un momento muy duro para el pueblo trabajador, donde lo peor está por venir de mano del Fondo Monetario Internacional”.
● “La deuda es impagable, son 41 mil millones de dólares en promedio, por año, del 2020 al 2023, si tomas todas las exportaciones del campo, son 29 mil millones de dólares al año, ni con todas las exportaciones del campo alcanza para pagarla. Van a querer que la pague el pueblo trabajador, con renegociación o sin renegociación” .
● “Nosotros queremos poner en debate como salimos de esta situación: jubilados que no les alcanza para los remedios, situaciones de impotencia de no llegar a fin de mes, salarios mínimos que son inferiores a la canasta familiar, tarifazos, además que el salario del trabajador perdió 20 puntos en la era Macri, y desde los sectores de la oposición ni siquiera plantean que el salario tenga que recuperarse”.
● “Estamos planteando discutir cómo se invierten totalmente las prioridades. Porque escuchás a los asesores de Alberto Fernández, por ejemplo, que dicen que hay que ver cómo le vamos a pagar al Fondo Monetario Internacional y cómo vamos a cumplir con los acreedores internacionales”.
● “Todo el sistema energético tiene que ser gestionado por los trabajadores y trabajadoras, técnicos de las universidades públicas que hoy están siendo atacados, como se ve en el Conicet, y establecer un sistema integral".
● “Primero no incluyeron a los pibes y pibas de 16 años en los padrones, lo que era una forma de quitarles un derecho elemental. Después denunciamos la ley del financiamiento redujeron a la mitad los espacios gratuitos en radio y televisión y votaron una ley que permite que las empresas financien las campañas de los partidos”.
●”Es un engaño decir que se van a tomar medidas favorables al pueblo y al mismo tiempo que se va a cumplir con el Fondo. Esas son cosas incompatibles, pero hay expectativas de algunos sectores en la fórmula Fernandez – Fernandez”.
● "Ahora en campaña todo el mundo dice cosas contrarias a lo que hicieron. Nosotros somos coherentes. Manzur en Tucumán, no solamente es el promotor de la tortura de las niñas para obligarlas a ser madres, sino que además también sus legisladores votaron casi todas las leyes que quiso Macri, como el robo los jubilados en diciembre de 2017, lo mismo Pichetto”.
● "Massa, Scioli y Macri coincidían en sus planteos: devaluar, ajustar las tarifas, bajar las retenciones y pagar a los fondos buitres. No había distinciones".