×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad. Delegados de SUTECBA del Hospital Curie estuvieron de campaña con Quirós

Este viernes, durante la mañana, el Ministro de Salud porteño recorrió el hospital Oncológico. Los delegados del SUTECBA, gremio cuyo dirigente Alejandro Amor integra las listas del Frente de Todos, acompañaron al candidato de Juntos en su "gesto" de campaña. Trabajadores del hospital conversaron con La Izquierda Diario sobre este hecho.

Domingo 24 de octubre de 2021 21:23

El Ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós está haciendo recorridas por distintos hospitales de la Ciudad donde cuelga placas en homenaje a los trabajadores de la salud que fallecieron en la pandemia como parte de su campaña electoral. Las trabajadoras nos contactaron con bronca, no solo por qué perdieron a sus compañeros por responsabilidad del gobierno, y se enfrentan día a día a un sistema de salud vaciado, sino porque los delegados del SUTECBA, que acompañaron al ministro no movieron un dedo por los trabajadores ni por la salud publica nunca.

"Increíblemente vemos la hipocresía del Ministro Quiros. Como es de público conocimiento visitò el día Viernes 22 durante la mañana el Hospital Oncologico Maria Curie en pleno corazón de Caballito continuando con su campaña política. Recorre el Hospital con total impunidad sin importarle la situación de trabajadores de la salud. No solo desconoce a la profesión de enfermería sino que mantiene con salarios por debajo de la canasta básica a los trabajadores de Salud", nos decía una de las trabajadoras al ver las fotos de la actividad.

"Es lamentable ver al Licenciado Ismael González, Subgerente de enfermería y a las delegadas de Sutecba, las enfermeras Gabriela Altamirano, Cynthia Orihuela y Jose Codeso arrodillarse ante este Ministro que ha demostrado 0 empatía con los trabajadores de la Salud desde el inicio de la pandemia, es más que claro que no le importa la salud pública", denunció otra de las trabajadoras.

Te puede interesar: Trabajadoras de hogares y hospitales porteños se expresan: "Da bronca el abandono total"

Los candidatos del Frente de Izquierda Unidad vienen denunciando la situación de los trabajadores de Salud, pidiendo el pase a la carrera profesional del personal esencial, planteando mayor presupuesto para y aumento salarial para todo el personal, mientras las otras fuerzas políticas solo ven cómo pagarle al FMI y ajustar al pueblo.

"El gremio de sutecba continua siendo cómplice y responsable de las muertes de los compañeros del Hospital María Curie y de otros hospitales de CABA, Hoy integran las listas del Frente de Todos en la Ciudad, y en los hospitales y dependencias municipales defienden al gobierno del PRO y no a los trabajadores", agregaron.

En el Hospital Curie han permitido que el personal de riesgo vuelva a trabajar arriesgando su vida, como le paso a Claudio Lois, técnico en hemoterapia que fue obligado a volver a trabajar siendo diabético y perdió su vida.

Actualmente siguen presionando a los trabajadores de riesgo del hospital a volver a trabajar gracias al decreto que firmo Alberto Fernández donde los obliga a reincorporarse, y como castigo los trasladan de servicio sin respetar sus patologías. Los trabajadores tienen que soportar los maltratos de las supervisoras/os y las patoteadas de la burocracia vendida de Sutecba.

Te puede interesar: Larreta persigue a los trabajadores de salud que exigen elementos de protección personal

Cínicamente, Quiros aparece para descubrir una triste placa de agradecimiento al personal de Salud y un “especial homenaje a las personas que han perdido la vida, en esta labor” nombrando a Claudio Fabian Lois quien no fue el único en este hospital en perder la vida trabajando, cuando Quirós es el principal responsable de las muertes evitables.

"Sabemos que a Larreta y a Quirós no le interesa las condiciones de precariedad insostenible, en las que se trabaja y se atiende a los pacientes. Dicho nosocomio no cuenta con oxígeno, ni camas adecuadas (están rotas y mal estado), no hay elementos básicos para la atención. Cables pelados y cortados en las paredes húmedas, hay vidrios rotos, unidades separadas por cortinas plásticas de baño que no respetan la privacidad de los pacientes. Esto se asemeja a un hospital de campaña de la Primera Guerra Mundial en la que participó la mismísima Señora Científica con dos premios Nobel de Física y Química en su haber. María Curie volvería a la muerte al ver el estado de este hospital", afirmaron al finalizar.