×
×
Red Internacional
lid bot

Abusos e Iglesia. Denuncian al Obispo de Salta por violencia de género

Mario Cargnello, máxima autoridad eclesiástica de la provincia, fue denunciado junto a otros dos sacerdotes por dos religiosas del Convento San Bernardo de las Carmelitas Descalzas. El próximo 3 de mayo deberá presentarse en la Justicia. Nuevamente la Iglesia salteña en la mira.

Miércoles 20 de abril de 2022 09:54

Foto Todo Salta Noticias

Mario Antonio Cargnello, actual arzobispo de la Arquidiócesis de Salta y reconocido encubridor de causas de abusos sexuales, fue denunciado penalmente por violencia de género. La denuncia, radicada en el Juzgado Especialziado en Violencia Familiar y de Género N°3 a cargo de María Carolina Cáceres Moreno, fue realizada por dos religiosas del Convento San Bernardo de las Carmelitas Descalzas. Junto a Cargnello también fueron denunciados otros dos sacerdotes: Lucio Ajalla y Martín De Elizalde.

Según lo expuesto en la denuncia, las hermanas de la Congregación fueron "víctimas de hechos de violencia de género, psicológica, física y económica", por lo que la jueza Cáceres Moreno prohibió a los tres curas acercarse a menos de 300 metros de la residencia donde se encuentran las religiosas y dispuso la custodia policial del establecimiento.

 Convento San Bernardo de Carmelitas Descalzas. Salta
Convento San Bernardo de Carmelitas Descalzas. Salta

Según manifestó Claudia Zerda Lamas, abogada de las denunciantes, las situaciones de acoso de los religiosos se remontan a 1999, año en que Cargnello fue designado obispo. “Las situaciones de hostilidad llevaron a que la madre superiora decidiera hacer esta denuncia, porque las carmelitas descalzas necesitan vivir sin violencia, cuidar su integridad física, que respeten sus creencias y la autonomía del monasterio”, expresó la letrada.

Según informó el diario El Tribuno, la Congregación habría envíado videos y notas al Vaticano sobre los hechos que involucraban al obispo Cargnello y su colaborador Lucio Ajalla para que tomaran medidas al respecto. Es así que fue enviado desde Buenos Aires el obispo emérito Martín de Elizalde, quien también intervino en el Instituto del cura condenado Agustín Rosa Torino, quien terminó denunciado también. "Fue una visita difícil, donde las monjas han sentido que se ha querido romper su juicio, que han querido minimizar la situación de violencia que viven”, declaró Zerda Lamas.

Te puede interesar: Francisco incorpora la “pedofilia” al Derecho Canónico, Bergoglio encubre a pedófilos

Por su parte Eduardo Romani, representante legal de Cargnello, se presentó el pasado lunes ante la justicia salteña a fin de ponerse en conocimiento del expediente judicial. Como suele suceder, el silencio de la Iglesia local frente al caso fue sepulcral.

La jerarquía eclesiástica salteña no para de generarle dolores de cabeza a Bergoglio, quien intenta lavar la cara de una institución plagada de denuncias por cometer y encubrir delitos sexuales. Agustín Rosa Torino, Gustavo Zanchetta, Fernando Páez, Emilio Lamas son apenas algunos de los nombres de curas condenados y denunciados en la provincia. La lista es larga y, seguramente, seguirá en aumento. Ya no alcanzan las majestuosas alfombras vaticanas para esconder tanta mugre.