×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus en Mendoza. Denuncian falta de atención en hospitales de Mendoza por la cantidad de trabajadores de la salud contagiados

Trabajadores y trabajadoras de la salud de distintos hospitales de la provincia denuncian la falta de profesionales para atender áreas críticas como las guardias, por la cantidad de contagios y aislados entre el personal. El Lagomaggiore, la maternidad mas grande la provincia, funciona sólo al 20%, con sectores clave cerrados

Lunes 27 de julio de 2020 00:00

Mendoza atraviesa una situación crítica en el marco de la pandemia mundial. Con un verdadero rebrote de casos, la provincia duplicó los positivos en pocas semanas, y ya suma 880 desde que comenzó la pandemia. Además, este fin de semana, se registraron 5 nuevas muertes, lo que eleva a 25 los fallecimientos hasta el momento.

En este marco, la situación en los hospitales es crítica. No solo por la cantidad de casos positivos (se estima que al día de hoy se encuentran ocupadas el 20 % de las camas disponibles), sino porque la cantidad de trabajadores y trabajadoras de la salud contagiados o aislados, ha resentido la atención en servicios críticos, poniendo en riesgo la salud de toda la población.

En el hospital Central, donde este fin de semana se han detectado nuevos casos entre profesionales de la salud, denuncian que el Gobierno de la provincia ya anunció que no se renovarán los contratos de enfermeros que fueron contratados en marzo y abril para, justamente, reforzar la atención frente a la pandemia.

Las denuncias de las y los prestadores de la salud, que vienen llevando adelante una lucha contra la precarización laboral, ponen al descubierto que la situación en la que están las y los trabajadores de la salud, no solo pone en riesgo su vida y las de su familias, sino que afecta a toda la población, poniendo en riesgo el sistema de salud de la provincia

El pasado viernes, fueron los pacientes en el Hospital Lagomaggiore, quienes denunciaron la falta de atención producto de la gran cantidad de casos positivos entre los trabajadores y trabajadoras. La denuncia del personal de salud, sobre la falta de insumos de protección, la falta de personal y el no cumplimiento de la rotación de horarios entre los trabajadores afecta también a las y los miles de pacientes que tienen que recurrir a los hospitales públicos.

En ese hospital, son más de 40 los profesionales y trabajadores de la salud contagiados y, según denuncian, por este motivo el hospital funciona al 20 %, con áreas críticas directamente cerradas. A través de las redes sociales, una de las trabajadoras denunció que "hoy éramos 8 enfermeras, cuando la guardia mínima es de 17. Necesitamos ser testeadas lo antes posibile". Justamente, una de las denuncias es que la gran cantidad de contagios entre el personal del hospital se dio por no haber testeado a tiempo a todos los trabajadores y trabajadoras cuando empezaron los contagios.

"Hay servicios cerrados como clínica, urologia, traumatología o ginecología", denunció otra de las trabajadoras. Ella también denunció que hay muchos pacientes que deben ser derivados a otros hospitales, por la falta de profesionales. "En enfermería estamos trabajando 7 x 7, con cargas horarias de hasta 12 horas. Hay servicios en donde no hay trabajadores contagiados, pero por falta de personal tienen que ir a reforzar otras áreas y ahí es donde se da el contacto y contagio cruzado", denunció la enfermera.

El Lagomaggiore es la maternidad mas grande de la provincia, donde se asisten mas de 6.000 partos al año, y hoy está casi paralizado por la crisis sanitaria. "Hay días en que la guardia se atiende con enfermeras y profesionales de otras áreas y hubo días que tuvo que ser cerrada por falta de personal", denunció la trabajadora.

Otra trabajadora denunció que "nos dieron algunos elementos de seguridad sanitaria, pero muchos otros nos lo compramos nosotras mismas por miedo al contagio y para proteger a nuestros pacientes. Entre nosotras discutimos comenzar a usar cofias, por ejemplo, y nos las compramos nosotras, nadie nos las dio".

Otras trabajadoras denuncian que, aún en este crítica situación, no ha sido testeado todo el personal de hospital. Las denuncias de las y los prestadores de la salud, que vienen llevando adelante una lucha contra la precarización laboral, no solo pone en riesgo su salud y las de su familias, sino que afecta a toda la población, poniendo en riesgo el sistema de salud de la provincia.

También podes leer: Coronavirus en Mendoza: el FIT presentó proyecto para el testeo a trabajadores de la salud

Esta situación se repite en otros hospitales también. En el Hospital Perrupato, también denuncian que la guardia se vio resentida por la falta de personal. Allí, según denuncian, el 40 % de los casos de coronavirus tratados son trabajadores y trabajadoras del propio hospital.

En el Hospital Notti, principal hospital pediátrico de la provincia, la decisión de internar adultos con covid, generó la denuncia de las y los trabajadores. "El Hospital Notti es el único hospital pediátrico de la provincia, el cual asiste a los pacientes pediátricos de mayor complejidad, no sólo de la provincia, sino también del oeste del país. La internación de pacientes adultos en el hospital pediátrico, impactará en una franca reducción en la disponibilidad de unidades para niños, niñas y adolescentes, lo cual atentará contra los derechos de los mismos", denunciaron desde Ampros a través de un comunicado. Desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud también advirtieron que "para poder aislar los pacientes pediátricos por diferentes patologías, en muchas oportunidades se debió recurrir al hacinamiento (hasta 3 pacientes por habitación). Esto pone en riesgo a la población infantil, debido a que los expone a mayor posibilidad de infecciones asociadas a los cuidados de la salud y que, en el contexto actual de pandemia, nos encontraríamos incumpliendo las recomendaciones de la OMS".

Mientras el Gobierno provincial apuesta a la responsabilidad individual de cumplir con el aislamiento social, y refuerza una legislación represiva para quienes no lo cumplan, la situación en los hospitales es crítica por el ajuste de Suárez. Los ataques a las y los trabajadores de la salud, pone en riesgo la salud de todos los mendocinos y mendocinas.

También te puede interesar: Lavalle: Piden que por ley provean camas de terapia intensiva y respiradores al Hospital Sícoli