×
×
Red Internacional
lid bot

Europa. Denuncian la xenofobia y el racismo de las leyes antiterroristas europeas

Lo dijo este martes la organización Amnistía Internacional en un informe donde asegura que las nuevas leyes anti terroristas europeas discriminan a los musulmanes y los refugiados.

Martes 17 de enero de 2017 18:50

Una serie de nuevas leyes anti terroristas en toda Europa discriminan a los musulmanes y los refugiados, extendiendo el miedo y la alienación, afirmó este martes en un reporte la organización Amnistía Internacional.

La organización de derechos humanos dio la voz de alarma sobre las medidas de seguridad adoptadas en los últimos dos años en 14 países de la Unión Europea, incluyendo la ampliación de las capacidades de vigilancia.

El aumento de las medidas securitarias en los países europeos, como respuesta a distintos ataques, en su mayoría reivindicados por el Estado Islámico, aumentaron las tensiones respecto a la inmigración y reavivaron la popularidad de partidos de extrema derecha. Además convirtieron el tema de la seguridad en un asunto clave para las elecciones francesas, holandesas y alemanas.

"Por todo el espacio regional de la UE vemos a musulmanes y extranjeros siendo comparados con terroristas", dijo Julia Hall, experta de Amnistía Internacional en anti terrorismo y autora del informe.

Este estereotipo afecta de manera desproporcionada a estas comunidades, en las que hay un alto grado de miedo y alienación

Hall advirtió de que las "draconianas" medidas para búsquedas y arrestos como las introducidos en Francia desde noviembre de 2015, podrían utilizarse de forma abusiva contra activistas de grupos minoritarios.

El informe de Amnistía denunció también que de las 390 personas procesadas en Francia durante el 2015 por apología del terrorismo, un tercio eran menores.

Amnistía condenó el uso de toques de queda -que describió como "orwellianos"-, restricciones de viaje y controles policiales para mantener vigilados a individuos que no habían sido condenados por ningún delito y que a menudo no sabían de qué se les acusaba.

En relación con España, Amnistía puso el acento sobre el polémico caso de los dos titiriteros detenidos y acusados de "enaltecimiento del terrorismo" tras una función satírica en la cual una marioneta sostenía una pancarta con un lema que se consideró como apoyo al grupo armado ETA.

Además, el informe hizo referencia al caso del músico Def con Dos, detenido por una serie de tuits entre los que se encontraba una broma sobre ofrecer al rey emérito Juan Carlos un pastel bomba como regalo de cumpleaños.

Fuente: Reuters