Martes 28 de octubre de 2014
Trabajadores de Liliana SRL denuncian que en los últimos días los voceros puestos por la U.O.M. estuvieron haciendo recorrer por la fábrica el rumor de que habría elecciones a delegados. Incluso, dijeron que serían el 6 de Noviembre.
Los voceros fueron puestos a dedo por la U.O.M. para integrar una Comisión Normalizadora luego del conflicto de Febrero de 2014 por el despido antisindical de 12 activistas. Actualmente, uno de estos activistas, Lucas Castillo, logró un fallo judicial que ordena su reincorporación. La empresa está en incumplimiento de la orden judicial y la U.O.M. y sus voceros no han realizado medidas ni declaraciones públicas a favor de la reincorporación. En cambio, se pronunció la Cámara de Diputados de la Provincia por la reincorporación de Castillo, así como la Comisión de Asuntos Laborales y numerosas organizaciones sociales, políticas y de DD.HH.
En este marco de ilegalidad por parte de la empresa e inactividad por parte de la U.O.M., trabajadores de Liliana manifiestan su preocupación por la realización de elecciones fraudulentas.
En un declaración difundida por trabajadores de Liliana en lucha, se denuncia la posibilidad de fraude y exigen “que haya elecciones, libres, democráticas y transparentes”.
Los trabajadores declaran que “no puede haber ninguna restricción para que todos los operarios tengamos el derecho de postularnos para ser delegados y para votar. Después de 65 años en los que la patronal (con el silencio de la U.O.M.) negó a los trabajadores su mínimo derecho de tener delegados, donde quien se iba a afiliar tenía el riesgo de ser inmediatamente despedido, NO se pueden hacer elecciones en las que no votemos todos los trabajadores, afiliados o no al sindicato. Asimismo, queremos que los delegados sean votados solo por los operarios, y no por ninguna persona que sea parte del personal de mando de la empresa”.
Por último, los trabajadores manifiestan que quieren “votar delegados en todos los sectores, para que todos los trabajadores de la fábrica estemos representados en el cuerpo de delegados” y exigen a la U.O.M. a que convoque “oficialmente a las elecciones porque tenemos el derecho de saberlo, para que todos los compañeros que quieran presentarse puedan hacerlo. Sino serán ilegales. La U.O.M. quiere mantenerlo en el silencio, para poder poner los delegados que ellos quieran”.