×
×
Red Internacional
lid bot

Políticos empresarios. Denuncian que senador radical mendocino recibe subsidios para su empresa

Según la denuncia del diputado nacional Guillermo Carmona, la empresa del senador provincial Jorge Palero recibe un subsidio para pagar la luz. En el senado, Palero apoyó el tarifazo

Domingo 12 de marzo de 2017 00:00

Foto: Cuyonoticias

El diputado nacional por Mendoza, Guillermo Carmona (PJ) denunció esta semana que Palero Impresiones, una empresa gráfica perteneciente al senador radical Jorge Palero, recibe un subsidio del EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) para pagar el consumo de luz. Según la denuncia, la empresa recibe 70 mil pesos anuales de subsidio.

En Mendoza, el tarifazo en las boletas de luz se estima en un 54%. Según el propio EPRE, una familia trabajadora pagará a partir de este mes $800 de luz. Palero, al igual que sus compañeros de bancada oficialista, rechazaron el planteo del Frente de Izquierda de anulación de todos los tarifazos.

Estos subsidios ya habían sido denunciados en La Izquierda Diario en enero pasado. El gobierno de Alfredo Cornejo, al igual que Macri, destina millones de pesos a subsidiar a grandes empresarios como Pescarmona o Cartellone, e incluso a empresas multinacionales como Isolux o Danone.

Te puede interesar: Macri y Cornejo "ayudarán" a millonarios como Pescarmona y Cartellone a pagar la luz

Por su parte, el senador respondió a la acusación aduciendo que desconocía dicho subsidio. “Nosotros ni siquiera teníamos conocimiento de que estábamos en la lista” (de las empresas beneficiadas), declaró Palero al diario MDZ, quien añadió que “fue un aporte a las Pymes para que no sintieran el aumento de la tarifa”. La frase seria ya una provocación si viniera de un empresario, ante el brutal tarifazo en todos los servicios contra el pueblo trabajador; pero además de empresario, Palero es senador provincial y defendió dichos tarifazos en la cámara.

Tras la desmentida de Palero, el diputado nacional difundió en Twiter el Boletin Oficial de la provincia, donde se puede ver la confirmación del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza de dicho beneficio y la explicación que los fondos aportados a las empresas serán aportados por los Estados Nacional y Provincial en partes iguales.

Viejo conocido de los escándalos

No es la primera vez que el senador radical se encuentra en el ojo de la tormenta por escándalos. En Septiembre de 2016, fue escrachado por algunos medios cuando se fue de viaje durante el periodo de sesiones ordinarias pero realizaba comentarios en las redes sociales como si estuviera en las sesiones de las que se había ausentado. En esa oportunidad Palero “aclaró” que su licencia había sido sin goce de haberes y que toda la “confusión” era culpa de su responsable de prensa. “Me rompo el culo trabajando” fue su respuesta ante las críticas.

Previamente, también había sido “noticia”, cuando en Mayo de 2016 presentó una declaración jurada de bienes sin ninguna propiedad declarada. En esa oportunidad la culpa no fue de su secretario de prensa sino de la Fiscalía de Estado, por no “traducir” la información que él mismo había brindado a través de su declaración sobre el Impuesto a las Ganancias y de bienes personales ante la AFIP.

En una entrevista radial en MDZ, a raíz de este caso, Palero “el austero” dijo que “Yo no me explico cómo algunos funcionarios con los sueldos que tienen se compran vehículos de más de un millón de pesos o viven en barrios privados". El senador, que cobra 70 mil pesos mensuales, además es el propietario del 33% de la empresa grafica que, como el mismo admitió, hace 25 años imprime las boletas de la UCR en cada elección. Se podría creer que es un negocio millonario si no fuera porque, como se lamentó el senador, “casi nunca cobramos en tiempo".