×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Derecho al aborto: convocan a un pañuelazo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo

La propuesta fue votada por unanimidad en una asamblea general de los y las estudiantes. La actividad se realizará el jueves 3 de mayo en el hall de la facultad a las 12 horas.

Giulia Piglionico

Giulia Piglionico Comunicadora Social

Lunes 30 de abril de 2018 00:00

Desde el 10 de abril que todos los martes y jueves, en el Congreso de la Nación, se está debatiendo sobre el aborto. Expositoras y expositores aportan sus argumentos a favor y en contra de este derecho para las mujeres. El gobierno de Macri decidió ponerlo en agenda después de que su imagen cayera 10 puntos en las encuestas por meterle la mano en el bolsillo a jubiladas y jubilados. La reforma previsional, que el gobierno impuso con represión en diciembre, no lo dejaron bien parado y se vieron obligados a responderle a un actor político muy importante en nuestro país: el movimiento de mujeres.

Pero a las mujeres nunca les regalaron nada. La lucha por el aborto legal, seguro y gratuito no empezó este año, tiene un largo camino. El último 8M fueron cientos de miles las y los que salieron a las calles en todo el país levantando la bandera por el derecho al aborto con una fuerte presencia de jóvenes y adolescentes. Por eso, si hoy ésto se debate en el Congreso Nacional es porque el movimiento de mujeres es una fuerza social que lo ha impuesto. Es una conquista de las mujeres que se vienen organizando.

Te puede interesar: UNCuyo: Asamblea de la FCPyS debate sobre aborto y educación pública

En estas semanas se han realizado múltiples actividades para visibilizar este reclamo en universidades, secundarios, lugares de trabajo y espacios públicos.El símbolo de la Campaña Nacional por la legalización del aborto ha llegado a todos lados y las pibas lo llevan colgado en sus mochilas. Ejemplos de esto son los pañuelazos realizados en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en la Universidad de 3 de febrero. En nuestra provincia las estudiantes secundarias, como las del Martín Zapata y el Bellas artes han hecho lo mismo en sus colegios.

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo se realizó una asamblea general donde los y las estudiantes votaron por unanimidad realizar un pañuelazo en la institución el jueves 3 de mayo a las 12 horas. Convocan a docentes, periodistas, referentes del movimiento de mujeres y medios de comunicación a participar de la actividad.

Una estudiante de Ciencias Políticas, Karen Castillo opinó sobre la propuesta de pañuelazo: "creo que es una gran oportunidad para que los estudiantes se organicen y que los centros de estudiantes se comprometan a luchar codo a codo con la soberanía popular". También contó cómo se puede conquistar el derecho al aborto: "Principalmente, para conquistar el derecho al aborto es importante que nos organicemos y así obligar al Congreso a que se coloque en sintonía con nuestra decisión. Además, también hay que concientizar e informar que es un tema de salud pública, un derecho y, que no tiene nada que ver con la moral o la Iglesia".

Las mujeres vienen marcando el camino a seguir para conquistar nuestros derechos. Es el momento indicado para redoblar las fuerzas y seguir ese camino que es el de la organización en cada lugar de estudio y trabajo y la movilización en las calles para que dejen de morir mujeres en la clandestinidad y conquistar el derecho al aborto legal.