×
×
Red Internacional
lid bot

En campaña. Desapariciones: Berni se puso nervioso y mintió cuando le preguntaron por Facundo y Tehuel

El ministro de Kicillof estuvo en Canal 9 y quiso evitar respuestas sobre su accionar como jefe de la Policía Bonaerense, llegando a descalificar a la periodista Catalina de Elía. Un mamarracho, si no fuera quien conduce a la maldita fuerza desaparecedora de personas y quien quiere encabezar las listas del Frente de Todos.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Miércoles 14 de julio de 2021 12:42

Sergio Berni fue invitado el martes a la noche al programa “Fuego amigo” de Canal 9 de Buenos Aires, conducido por Catalina de Elía y Diego Schurman. El ministro es uno de los nombres que suenan fuerte para encabezar las listas del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, para las legislativas de septiembre y noviembre. Eso, sumado a su verborragia incontenible (muchas veces rayana con lo psicopático), lo lleva a creer que transmite mucha “seguridad” en todo lo que dice.

En el programa iba todo normal, hasta que le preguntaron sobre casos que en muchos otros programas y medios, apologistas de todo lo que huela a oficialismo, no le preguntan: los de las desapariciones de Facundo Astudillo Castro (en este caso seguida de muerte) y de Tehuel De la Torre.

Te puede interesar: A cuatro meses de su desaparición, ¿dónde está Tehuel?

No se sabe si Berni esperaba esas interpelaciones. Lo que sí quedó en evidencia es su voluntad de responder con toda su “rigidez” y soberbia más que con datos y fundamentos. Lo más ilustrativo es escucharlo.

Hay que recordar que en el caso de Facundo Castro, las últimas novedades de la causa no son muy favorables a Berni ni a sus protegidos. Por un lado, como relató este medio con detalle, el pescador que encontró el cuerpo del joven el 15 de agosto de 2020 en el cangrejal de Villarino Viejo directamente comprometió al ministro como parte de la trama de encubrimiento. Por otro lado, en los próximo días este diario publicará más información que compromete al ministro a partir de los peritajes a los teléfonos de los policías implicados en el caso.

Te puede interesar: Declaró el pescador que halló el cuerpo de Facundo Castro: complicó más a Berni y a la Federal

Pero a su vez Berni no escatima en maniobras para ocultar todo lo que sabe y escudarse en lo hecho por la jueza María Gabriela Marrón y la Cámara Federal de Bahía Blanca (la misma “justicia” a la que demagógicamente el Frente de Todos acusa de "injusta"). Y encima, con esa misoginia que le sale por los poros, llegó al extremo de descalificar a la periodista diciéndole “le voy a traer un regalo porque veo que no está muy informada”.

“La Justicia ya determinó lo que pasó con Facundo”, mintió Berni. Parece que no supiera que la causa no sólo sigue abierta en su etapa de instrucción (por obra de la jueza Marrón, no porque no haya pruebas) sino que siguen apareciendo resultados de pericias y aún faltan más producciones de prueba.

Te puede interesar: Caso Facundo Castro: diez testigos claves que Berni preferiría que no existan

En todo caso, lo que debería decir el excarapintada es que la “Justicia” que él defiende no se viene corriendo ni un milímetro del rol que le cabe en la trama de encubrimiento. Berni sabe, pero no lo dice, que aún la familia de Facundo no tiene respuestas del Estado sobre cómo, cuándo y dónde murió extactamente el joven. Mucho menos por qué.

Te puede interesar: Claroscuros de la autopsia de Facundo Castro: ¿que parezca un accidente?

Otro tanto puede decirse del caso de Tehuel De la Torre, el joven trans cuya desaparición ya cumplió cuatro meses y de cuyas causas el Estado sigue sin dar respuestas. Tal como sucedió durante los primero meses del caso de Astudillo Castro, la Policía Bonaerense es la encargada de “investigar”. Y se sabe que cuando la Bonaerense investiga, la verdad huye con rapidez.

La desaparición de Tehuel puso al descubierto la situación de muchas personas travestis y trans, tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país. Situación que en pandemia se vio potenciada ante la crisis habitacional, laboral y el mayor acoso de la Policía.

¿Dónde está Tehuel?, es la pregunta que se sigue haciendo su familia y la sociedad. Y es la pregunta que ni Berni ni el Poder Judicial cómplice tienen el más mínimo interés en responder. No hay que olvidar que a fines de mayo el propio ministro demostró su desinterés por encontrar a Tehuel vivo y descubrir qué pasó con él, al decir por Crónica TV: “a esta altura buscamos un cuerpo sin vida”.

Los dichos de Berni este martes en “Fuego amigo” provocaron indignación y repudio en las redes sociales, como no podía ser de otra manera.

Te puede interesar: Exclusivo: ¿qué hizo el Estado con la mochila de Facundo Astudillo Castro?


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X