×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Desdoblamiento de elecciones: una clara señal de debilidad de Urtubey

Por medio de un decreto provincial, el gobernador de Salta decidió desdoblar las elecciones. De esta manera los comicios salteños serán después de las elecciones nacionales.

Viernes 19 de abril de 2019 22:44

El lunes pasado, Juan Manuel Urtubey decretó que las elecciones en Salta serán el 6 de octubre y el 10 de noviembre, primarias y generales respectivamente, a tono con el artículo 10 de la ley provincial 7697 que no venía aplicándose.

Más allá del artilugio legal que el gobernador utilizó como argumento, la realidad muestra que su estrategia responde a una debilidad con respecto a su aspiración presidencial. No hay encuestas en Salta que siquiera en Salta lo den como ganador.

Así, el gobernador más macrista de los peronistas, busca disciplinar a los precandidatos a sucederlo, tanto de su espacio como de la oposición, para que lo acompañen en su proyecto a cambio de un gesto de apoyo.

Ni lerdo ni perezoso, el primero en gritar "Urtubey presidente" fue el actual intendente de Salta, Gustavo Sáenz. El precandidato a gobernador en los últimos años fue parte del gobierno cuando Miguel Isa era intendente, luego fue candidato a vicepresidente de Massa y actualmente es intendente en la capital Llegó al cargo hace 4 años por un acuerdo con el senador Roberto Romero y hasta ahora venía siendo parte de Cambiemos.

"Señor gobernador, usted es la voz y tiene esa responsabilidad para hacernos escuchar a todo el norte argentino que pedimos a gritos federalismo, igualdad, equidad y por sobre todas las cosas justicia. Quiero que juntos logremos hacer de Salta un referente del norte argentino, una ciudad grande y pujante, además de ser la más linda de todas", sostuvo en el acto en el marco del aniversario de la fundación de Salta el pasado martes.

Pero Sáenz no fue el único precandidato a gobernador que se pronunció el martes. También lo hizo el oficialista Isa, quien afirmó que el desdoblamiento le da más tiempo de campaña.

Párrafo aparte merece el kirchnerista Sergio "Oso" Leavy quien después de 10 años de alianza provincial con Urtubey entre 2007 y 2017, ahora es el referente del espacio kirchnerista y viene difundiendo su participación en el acto del 20 de junio en la cancha de Racing.

"Es muy perjudicial para los salteños esto de ir 4 o 5 veces a una elección" sostuvo a un medio local al mismo tiempo que afirmó que el desdoblamiento lo puede "beneficiar muchísimo" ya que si Cristina Fernández ganara las PASO como candidata a presidenta "un impulso nos daría muy importante en las PASO, en las generales mejor, con Cristina ya nombrada y constituida como presidenta de la Nación (...) y si vamos a un ballotage todavía nos beneficia más".

Qué dijo la izquierda

Según el actual diputado del PO en el Frente de Izquierda, Claudio del Pla, el de ahora "es un desdoblamiento para separarse del fracaso estrepitoso del gobierno nacional del cual son cómplices" Sáenz, Romero y Leavy, quienes salieron a festejar la medida. "La gente tiene que saber que esta manipulación no tiene que ver con el interés democrático, menos que se vote con mayor claridad", sostuvo a un medio local.

Por su parte, Daniela Planes, referente del otro partido en el FIT, el PTS, expresó que "con una medida como esta queda en evidencia que tanto Urtubey como los candidatos locales de los partidos patronales como Sáenz, quien fuera ferviente aliado de Cambiemos y ahora llama a apoyar a Urtubey, Isa o Leavy priorizan la especulación política en torno a sus intereses y no los del pueblo trabajador en una provincia con el 38% de pobreza y donde 8 de cada 10 pibes y pibas menores de 24 años que trabajan lo hacen en negro".