×
×
Red Internacional
lid bot

12M. Día Internacional de la Enfermería: Unamos fuerzas en las calles por salud, educación y salarios

Las y los docentes de la 9 de abril y trabajadores de la salud que formamos la agrupación Marrón Clasista nos movilizamos a Congreso en el Día de la Enfermería para desde ahí marchar a Plaza de Mayo y unirnos a la Marcha de antorchas convocada por Asociación de Licenciados en Enfermería.

Agrupación Marrón Clasista PTS + independientes

Miércoles 12 de mayo de 2021 10:38

En el día internacional de la enfermería unimos nuestros reclamos para decir bien fuerte: Las vidas trabajadoras importan. Los gobiernos son responsables de las muertes evitables, de la crisis sanitaria y de la falta de recursos.

El gobierno de Larreta es responsable porque dice que le importa la educación, pero impuso en CABA una presencialidad sin medidas sanitarias, ni recursos. Con escuelas en pésimas condiciones edilicias y sin posibilidad de cumplir algún protocolo. Trabajamos con una gran mayoría de docentes sin vacunar, solo el 16% lo está. Con bajas temperaturas y ventanas abiertas, una situación de maltrato y ataque a las condiciones para enseñar y aprender. Hay más de 20.000 chicos sin vacantes.

En los hospitales de CABA a las enfermeras no nos reconocen como profesionales y nos pagan salarios de hambre. Y ahora obliga hasta a los que tienen enfermedades de riesgo a volver a trabajar, al igual que las maestras dispensadas. No hay sábanas, no hay elementos de protección personal, escasean camas. Da mucha bronca que el que muere esperando el respirador es nuestro familiar, es nuestro vecino, nuestro amigo. No está garantizado lo esencial porque el presupuesto de salud en CABA baja cada día más y porque tenemos el presupuesto educativo más bajo de la historia. Ya conocemos al amigo de Macri, prioriza los negociados por sobre la salud y la educación mientras en la ciudad no para de crecer la pobreza. Y a nivel nacional 6 de cada 10 niños son pobres.

El gobierno nacional es responsable. Porque prometió un plan de vacunación que no cumplió y esto no se debe a causas “naturales”. Priorizan las ganancias de los empresarios, mientras miles pierden la vida en sus lugares de trabajo. Que los trabajadores y sectores populares no hayan sido vacunados no es porque "no hay vacunas". Es porque se privilegian las ganancias millonarias de los laboratorios como Sigman por sobre la vida de millones. Las vacunas se fugaron al exterior como las reservas al FMI.

El gobierno nacional también es responsable porque el DNU de Alberto, que instituye las clases virtuales, no viene con medidas de fondo, los padres no pueden cuidar a los chicos en casa porque deben ir a trabajar, porque para los que no tienen conectividad no hay educación. La crisis también es social, sin vacunas, con hambre y desocupación no se puede aprender.

En una situación de crisis sanitaria y social que avanza, la directiva de UTE convoca junto a ATE Verde y Blanca a una jornada de protesta que a un día de realizarse no se sabe adónde es. Solo ATE Verde llama a un paro pero tampoco convocan a una movilización conjunta.

Los trabajadores de la salud de la marrón vamos a parar el 12 en el día de la enfermería. Lo hacemos para pelear un programa que una los reclamos de los trabajadores de la ciudad empezando por los de la salud y educación. También estamos impulsando asambleas y exigimos un plan de lucha a todos los sindicatos de la CTA. Y peleamos por una interhospitalaria que unifique los reclamos de todos los trabajadores de salud.

Los docentes de la 9 de abril y trabajadores de la salud de la Marrón somos parte del Frente de Izquierda y planteamos otra perspectiva, una perspectiva de lucha como la que mostraron los trabajadores de la salud de Neuquén que lograron el apoyo del pueblo, de la comunidad Mapuche, se enfrentaron a la conducción de ATE y la superaron, poniendo en jaque al gobierno de las petroleras, paralizando la principal ruta del negocio de las empresas que amasan fortunas, mientras trabajadores reclaman por salario, condiciones de vida y de trabajo. Son un orgullo y nos mostraron que podemos torcer el brazo a los gobiernos para ir por nuestras demandas.

Te puede interesar: Salud Neuquén: impulsan fondo de huelga y campaña nacional contra sumarios y causas penales

Estamos hartos que las conducciones de los sindicatos como UTE y ATE jueguen con los trabajadores con medidas de fuerza que se deciden desde arriba y que se levantan de la misma manera sin que ningún trabajador decida nada cuando lo que está en juego es la salud y las condiciones de vida de las familias trabajadoras y sus hijos. Somos los trabajadores y trabajadoras los que tenemos que decidir qué hacer, no en función de los intereses del gobierno nacional y de su pelea electoral con Larreta. Hay que poner los sindicatos al servicio de luchar por todos nuestros derechos. Incluso los de los sectores de precarios, tercerizados, desocupados que son las familias de nuestras escuelas, los pacientes de nuestros hospitales, los usuarios del transporte público que salen como pueden y se las rebuscan para ganarse el pan todos los días, sin derechos, sin vacunas y hasta muchas veces sin techo.

Llamamos a todos a unirnos, en asambleas, comités y espacios dónde la voz y la decisión vengan desde abajo y en forma independiente de los gobiernos.

Desde el PTS, la 9 de Abril, la Marrón y las distintas agrupaciones que impulsamos venimos planteando e insistiendo en la necesidad de organizar las escuelas y los lugares de trabajo y barrios junto a las familias, estudiantes, trabajadores en lucha, desocupados, precarizados como los ferroviarios, los aeronáuticos, del subte, así lo hacemos en el con el Comité de higiene y Seguridad del colegio Pueyrredón, en Barracas desde el Normal 5 organizando el comité de apoyo a la lucha educativa así como el Villa Crespo y Montserrat, en el barrio de Lugano, en el Bajo Flores desde la Escuela 12 donde proponemos iniciativas que tiendan a unir nuestros reclamos. Sabemos que no es fácil, que la política de los gobiernos es dividirnos. Contra una presencialidad que se cobra la vida de todos aquellos que no recibieron vacunas, pero también contra la política de un gobierno Nacional, más afín a garantizar las ganancias empresariales y la dependencia al FMI y sus planes, que a poner todos los recursos para cuidar las vidas de las familias trabajadoras. Es con esta perspectiva que vemos necesario intervenir en cada asamblea, cada acción y cada jornada de lucha. Empecemos a sumar fuerzas para enfrentar de verdad a Larreta en la CABA y pelear por nuestra salud y la educación en todo el país.