×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Diecisiete años de prisión por el abuso sexual de la niña wichi a la que Urtubey le negó el aborto

El juicio, que había comenzado el martes 19 finalizó hoy con las sentencias a los responsables del abuso sexual con acceso carnal a Juana. Este 8M organizarnos para conquistar la ILE efectiva y aborto legal es una tarea central.

Lunes 25 de febrero de 2019

La justicia de Salta dictó esta tarde la sentencia a los responsables de la violación en banda a Juana, la niña wichi que el 29 de noviembre 2015 fue atacada en la localidad de Alto La Sierra, en el departamento de Rivadavia.

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, Anastasio Vásquez Sgardelis, Osvaldo Miguel Chehda y Ricardo Hugo Martoccia, condenaron a Jorge Gabriel Salas, Juan Domingo Verón, Sebastián Matías Salvatierra, Pantaleón Javier Mansilla, Omar Alcides Arias y Lamas Luis Fernando, a la pena de diecisiete años de prisión efectiva, como autores penalmente responsables del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor. Además, los dos menores que habían participado del acto fueron declarados penalmente responsables.

La sentencia en el caso de Juana, la niña por ese entonces de 12 años a la que el gobernador Juan Manuel Urtubey le negó el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo que está amparada en el artículo 86 del Código Penal, llega este 25 como una bocanada de aire para fortalecer las peleas por nuestros derechos. El 3 de junio de 2016, luego de meses de pelea de la familia de la niña y el movimiento de mujeres a Juana se le practicó una cesárea y el bebé nació anencefálico, muriendo a los pocos segundos.

El juicio había comenzado el 19 de febrero, día en que se desarrolló una jornada nacional por el derecho al aborto con pañuelazos en las principales ciudades del país, donde Salta Capital no fue la excepción. Y finaliza hoy, día en que se desarrolló una jornada en Tucumán para denunciar el caso de una niña de 11 años violada a la que el gobierno de Juan Luis Manzur le niega el derecho al aborto y quiere someter a una cesárea. La misma política a un lado o el otro del límite provincial.

Este 8M que suene bien fuerte #NiñasNoMadres

Este jueves habrá una concentración en Tucumán en defensa de la niña de 11 años al tiempo que en todo el país esta semana se están desarrollando asambleas para seguir preparando el Paro Internacional de Mujeres donde la consigna de aborto legal, seguro y legal y que se apliquen la ILE y la ESI en todos los niveles están a la orden del día.

Fortalezcamos estos reclamos en las calles, en los lugares de estudio y trabajo, con exigencias a los Centros de Estudiantes y Sindicatos para que convoquen a esta jornada de paro y que sea realmente efectivo, como se resolvió en la Asamblea de Docentes Autoconvocados de Salta del sábado pasado, para que realmente la tierra tiemble este 8M.

Por Juana y por todas las niñas que merecen vivir su niñez. Porque la maternidad será deseada o no será y nadie puede obligar a una niña a maternar.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.