Cinco diputados de la Nueva Mayoría se manifestaron a favor, mientras que los cinco parlamentarios de la derecha más el presidente de la instancia, el DC Marcelo Chávez, votaron en contra.
Miércoles 10 de enero de 2018

La iniciativa, que buscaba crear un registro nacional de extranjeros a cargo de la Subsecretaría del Interior, fue rechazada por los diputados Marcelo Chávez (Ind -DC), Paulina Núñez (RN), Sergio Gahona (UDI), Bernardo Berger (RN), David Sandoval (UDI) y Celso Morales (UDI) .
Desde la Nueva Mayoría, Ramón Farías, aseguró que los inmigrantes se quedaron “solos” tras el rechazo, por lo que lamentó la decisión de los parlamentarios de la comisión. Mientras que Paulina Nuñez, la diputada de RN de Antofagasta e integrante de la comisión Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, planteó a Radio Bío Bío que la propuesta de cambios de la Ley de Migraciones responde desde la defensiva por parte del gobierno de la Nueva Mayoría, señalando que la misiva "es un proyecto difícil de ejecutar".
Los límites de la ley de migración de la Nueva Mayoría
La vulneración de derechos para quienes provienen de distintas nacionalidades hacia nuestros país es alarmante. Sin embargo, desde la comunidad migrante se ha criticado la propuesta de ley impulsada por Michelle Bachelet ya que la propuesta establece restricciones de ingreso a los extranjeros, donde sólo se pone en énfasis en la creación de un registro nacional de migrantes.
Desde la Coordinadora Nacional Migrante se pone en discusión la ley, argumentando que este proyecto no se vincula con asegurar un trabajo estable y que tampoco se propone disminuir el trabajo informal del sector migrante.