Diputados de la Comisión de Educación recibieron a miembros de las distintas listas e integrantes de la Junta electoral con la intención de conocer las resoluciones y sus alcances, que habían emanado el Ministerio de Educación a tal fin.
Viernes 12 de octubre de 2018 19:23
El la tarde noche de ayer diputados de los diferentes bloques parlamentarios pertenecientes a la Comisión de Educación de la Legislatura de Jujuy recibieron en el Salón Marcos Paz a un nutrido número de integrantes de las listas que participarían en la contienda electoral con motivo de renovar la comisión directiva del sindicato de docentes de educación media y superior (CeDEMS).
Los mismos habían solicitado ser escuchados por la mencionada comisión el día miércoles en momentos en que se iniciaba la 13va Sesión Ordinaria. El planteamiento central de los docentes se centraba en la negación, de parte del Ministerio de Educación, a otorgarles licencia gremial a los miembros de la junta electoral, los fiscales y los diferentes candidatos.
Iniciada la audiencia y luego de escuchar los diferentes argumentos esgrimidos por los trabajadores del sector docente los representantes de los diferentes bloques acordaron elevar una nota conjunta solicitando a la Ministra de Educación, Isolda Calsina, revea lo dispuesto por considerar que viola derechos elementales en lo que hace a la actividad sindical consagrados por normativas nacionales.
Al respecto el Diputado Eduardo Hernández del Bloque PTS-FIT nos manifiestó: “por un lado esta funcionaria no deja de sorprender con los ataques que profiere día a día a los trabajadores docentes. Por otro lado no nos sorprende porque esta decisión es la continuidad de una serie de medidas que vienen tomando desde que asumieron la gestión junto al Gobernador Morales en contra de todos los trabajadores que protestan o inician alguna medida de fuerza, ejemplos sobran, el item de presentismo, los descuentos a los días de paro, las persecuciones por medio de circulares internas, etc. Si esta medida queda efectiva sentaría un precedente nefasto ya que vulnera derechos elementales como el de elegir y ser elegido”.
Copia de la nota elevada al Ministerio de Educación