×
×
Red Internacional
lid bot

DEBATE PENSIONES. Director de Carabineros: “De haber alguna situación que afecte nuestras previsiones, tengan la certeza que seré el primero en defenderlas”

Bruno Villalobos, director de Carabineros, se refirió al debate sobre las pensiones en el país, enfatizando en que las previsiones de su institución no serán modificadas y que las jubilaciones se mantendrían tal cual, lo que generó bastante polémica.

Viernes 12 de agosto de 2016

“Quiero decirles que no conocemos de ninguna iniciativa que pretenda cambiar nuestro sistema y, por lo tanto, todos mantendrán las jubilaciones en los mismos términos y expectativas actuales. En este sentido, quiero expresarles, además, que de haber alguna situación que afecte nuestras previsiones, tengan la certeza que seré el primero en defenderlas”, afirmó Bruno Villalobos, director de Carabineros.

Villalobos no dudó en salir al paso y defender el sistema previsional que beneficia a las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y Policía de Investigaciones, desde la Dictadura Militar, lo que ha generado rechazo en amplios sectores de la población que ven las grandes diferencias que existen entre los trabajadores y los funcionarios de dichas instituciones.

Mientras que los trabajadores se jubilan a los 65 años de edad, con 45 años de servicio y un promedio de $187.000 (cotizando el 10% del sueldo), funcionarios de estas instituciones lo hacen a los 50 años de edad, 24 años de servicio y un promedio de $730.000 (cotizando el 6% del sueldo). Esta situación ha sido muy cuestionada por la población, debido a la existencia de dos sistema de pensiones diferentes que claramente favorecen a las instituciones represivas del Estado.

Villalobos, luego de las declaraciones que fueron difundidas por Youtube a sus subalternos, aseguró que “no quiso contradecir a la Presidenta”, sino que estaba dando su opinión sobre el sistema de pensiones que atañe a Carabineros.

En respuesta a estos dichos, tanto el Ministro del Interior, como representantes de partidos políticos como el Presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, cuestionaron los dichos de Villalobos, planteando que fueron “críticas duras”, que el tono no fue el “adecuado” o que no debió haberse referido al problema de las pensiones por ser un tema político.

Sin embargo, lo anterior queda sólo en palabras, pues el conjunto del régimen político avala la existencia de pensiones privilegiadas para estas instituciones, ninguno cuestiona estructuralmente estos beneficios, como sí lo hace la gran mayoría de la población. En el caso de la Presidenta y la propuesta que hacen del gobierno, hasta el momento queda solo en revisar si hay “distorsiones” en los diferentes sistemas de pensiones.