El viernes, en el Día Internacional de los Trabajadores, el Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo realizarán el acto en Plaza de Mayo. Referentes del SUTEBA Tigre, los Indomables del Lear, los metalúrgicos combativos, la comisión interna de Kraft y MadyGraf sin patrones te cuentan los motivos para marchar el 1°.
Jueves 30 de abril de 2015
Este viernes, desde distintas zonas del Gran Buenos Aires, columnas de la izquierda y el sindicalismo combativo viajarán hacia la Plaza de Mayo. Desde la Zona Norte, corazón industrial de la Provincia, se harán presentes muchos de los que vienen protagonizando las luchas más duras de los últimos años. Trabajadores y trabajadoras de Lear, MadyGraf, Kraft, PepsiCo, Mondelez Victoria, Fate, Kromberg, Procter&Gamble, WorldColor, Siderca, de importantes empresas automotrices y metalúrgicas, de dependencias estatales y de la oposición docente, con la destacada presencia de referentes del SUTEBA Tigre. Muchos de ellos son militantes del Partido de Trabajadores Socialistas, con importante inserción entre los sectores combativos, que marcharán junto a las agrupaciones clasistas, y muchos compañeros y compañeras de trabajo.
Javier Poke Hermosilla es dirigente junto a Lorena Gentile de la Comisión Interna de Kraft. Se han convertido en una referencia para miles de trabajadores de la Alimentación que ven en las propuestas y las luchas de la Agrupación Bordó una alternativa a la burocracia de Rodolfo Daer, amigo de las empresas alimenticias.
Hermosilla marchará junto a los delegados y trabajadores de PepsiCo, que están en medio de una lucha encabezada por las obreras por iguales categorías y otros reclamos. También estarán los congresales y trabajadores de Mondelez Victoria, que vienen de pararle la mano a los delegados burocráticos. Como dice Poke, “este viernes Sergio Massa hará un acto de lanzamiento de su campaña, junto a dirigentes de la burocracia sindical, entre ellos Rodolfo Daer, jefe del Sindicato de la Alimentación. El día del paro, mientras nosotros estábamos en la Panamericana, Massa se reunía con la Lista Verde.
Nosotros tenemos claro el peligro de que los trabajadores apoyemos a políticos patronales. Massa, como intendente de Tigre, apoyó a Kraft cuando nos despidió en 2009, y ahora les promete garantías y ganancias a los empresarios. Hace demagogia diciendo que va a eliminar el impuesto al salario, pero cuando estuvo en el gobierno hizo todo lo contrario. Por eso, contra quienes participan en ese acto, nosotros venimos convocando al acto del Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo.
Porque queremos pelear por recuperar los sindicatos y sacar a los burócratas que los usan al servicio de los políticos patronales y sus proyectos políticos. En el acto vamos a levantar las banderas de lucha de la clase trabajadora y hacer una demostración de fuerzas contra esas cúpulas sindicales. Y esto no es sólo un discurso, nosotros cotidianamente defendemos los derechos de los trabajadores en las fábricas, no sólo contra los empresarios, sino también contra la burocracia, por eso nuestra Agrupación Bordó sacó el 40% en el gremio y nos queremos seguir fortaleciendo”.
También estarán los trabajadores de distintas empresas metalúrgicas de la zona. La UOM hoy se encuentra en paritarias, entre la dureza patronal y la tibieza de Antonio Caló. En muchas fábricas se empiezan a organizar activistas. Guillermo Betancourt, trabajador de Siderca Campana y referente de la Agrupación Metalúrgica Desde las Bases, cuenta que “los metalúrgicos de Siderca nos encontramos en medios de ataques del monstruo siderúrgico propiedad de los Rocca. El "zar del acero" descargó su crisis sobre nuestras espaldas con despidos de contratados, retiros "voluntarios" y suspensiones para todos los trabajadores. El gremio UOM alineado con Scioli acepta los ataques mansamente. Nosotros, los trabajadores, no queremos ser más la variante de ajuste de los patrones. Por eso este 1º de Mayo tenemos una cita de honor en Plaza de Mayo para hacer pesar la única alternativa política a los partidos patronales y sus burócratas sindicales amigos. Vamos por una gran jornada de lucha junto al Frente de Izquierda y los Trabajadores y el sindicalismo clasista”.
También serán parte de la jornada muchos trabajadores y trabajadoras de MadyGraf. Hace años son una referencia clasista en el gremio gráfico, pero el año pasado mostraron la potencialidad de la clase obrera al ocupar y poner a producir una de las plantas gráficas más grandes y modernas, tras la huída de la multinacional buitre. Junto a la combativa Comisión de Mujeres, saldrán desde Garín a Plaza de Mayo, donde uno de ellos será orador en el acto central. Como plantea Jorge “Loco” Medina, “el 1° de Mayo es un día de lucha, por eso trabajadores y trabajadoras de MadyGraf (ex Donnelley) bajo control obrero, junto a compañeros de otras fábricas, invitamos a llenar la Plaza de Mayo para hacer escuchar nuestros reclamos: en contra de los despidos, las suspensiones, los cierres de fábrica, por partidarias libres, 82% por ciento móvil para los jubilados y por todas las luchas en curso, como la de los Indomables de Lear, que siguen pelando por su reincorporación, la de los docentes que reclaman el pago de sus salarios o la de los trabajadores gráficos que enfrentamos un ataque generalizado en todo el gremio con ejemplos como el de los compañeros de WorldColor y Morvillo que se encuentran denunciando el vaciamiento en sus plantas y la lucha que venimos dando desde MadyGraf por la expropiación de Donnelley para la cooperativa, para preservar cientos de puestos de trabajo. Por todos estos ejemplos y muchos más, este 1° de mayo estaremos junto a miles de trabajadores, al PTS, al CeProDh, los compañeros del Frente de Izquierda y todos aquellos que defienden día a día a la clase obrera”.
Otra delegación que se hará presente no necesita mucha presentación. Los Indomables de Lear protagonizaron “el conflicto del año 2014”, y siguen peleando por la reinstalación de los despedidos. Se convirtieron en un ejemplo de lucha dura contra las multinacionales automotrices, las patotas sindicales y los gendarmes caranchos.
Ruben Matu, delegado de base, denuncia cómo el SMATA llega al Día del Trabajador entregando nuevos convenios a las automotrices que quieren más precarización y explotación. “Ricardo Pignanelli, quien anda de buenas con Scioli para seducir al capital, no escatimó recursos para que hoy Lear tenga la terrible imagen de un campo de concentración y el régimen patronal llegue al extremo de haber dejado sin representación sindical a los trabajadores. No hay casualidad en las cosas, el convenio que firmó el SMATA en Renault Córdoba, que flexibiliza las condiciones de trabajo de los compañeros que ingresan, es una muestra clara de por qué el peronismo nos combate en gremios como SMATA. Ellos dicen que son solidarios con los trabajadores más pobres, pero se desdicen cuando confiesan que el empleo se cuida flexibilizando convenios y combatiendo rabiosamente a quienes nos oponemos a ello. A pocos días de la conmemoración del 1° de Mayo, los militantes del PTS hacemos nuestras sus banderas sabiendo que solo mediante la lucha la clase obrera ha obtenido las conquistas que hoy la burocracia sindical entrega. Ellos festejarán el día del trabajo intentando borrar el protagonismo de la izquierda en la luchas del movimiento obrero. Nosotros sabemos dónde vamos a estar”. Estarán en la Plaza de Mayo, junto a trabajadores de otras terminales y autopartistas del gremio.
Un lugar destacado tendrán las mujeres trabajadoras. Han sido protagonistas de importantísimas luchas en la Zona Norte en los últimos años: en Kraft, Pepsico, Kromberg, y con las comisiones de mujeres que han sido pilares de los conflictos de Lear y MadyGraf. Hace pocas semanas, decenas de maestras cortaron las vías y luego la Panamericana, en una jornada de lucha histórica. Gabriela Macauda, militante de la Lista Marrón y Secretaria General Adjunta del SUTEBA Tigre, también convoca al acto: “Las docentes venimos protagonizando una rebelión contra el maltrato y el manoseo al que nos tenía acostumbradas el gobierno en complicidad con la burocracia de Baradel.
Dijimos basta, frente a la extrema situación de compañeras que no cobraron su sueldo. Frente a esto, las mujeres nos plantamos y con nuestros guardapolvos subimos a la Panamericana, cortamos las vías del tren y recorrimos fábricas con el fondo de lucha.
Logramos hasta ahora que se adelante el pago a 455 compañeras, pero seguimos peleando para que no haya ni un solo docente sin cobrar y para que quede bien claro que no pueden jugar con nuestros sueldos y con nuestras vidas nunca más. Ni tampoco con las de nuestros pibes que sufren también la desidia de un gobierno al que nada le importa la educación pública. El viernes tenemos que ser cientos de guardapolvos en la Plaza de Mayo, porque nos plantamos contra el maltrato del gobierno y el manoseo, porque somos mujeres que levantamos la cabeza y salimos a pelear; por esto, este 1º de Mayo invitamos a las docentes a ser parte del acto del FIT junto a La Marrón”.