Luego de 7 meses de aislamiento y no disminuir la cantidad de contagios y muertes en el país El Gobierno decidió terminar con el aislamiento en caba y varios municipios bonaerenses.
Lunes 9 de noviembre de 2020 09:54
La fase que se inaugura este lunes es de “distanciamiento social” y el permiso para circular ya no es necesario en la zona metropolitana. Así finaliza en el AMBA el aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno en el mes de marzo.
Hasta el momento hubieron en el país 1.242.182 personas infectadas y 33.560 fallecidos, y aunque los números no dan mucho respiro, y sigue preocupando el sistema de salud, el gobierno sigue sin realizar testeos masivos, ni aumenta el presupuesto en salud pública para abastecer a los hospitales de los insumos y personal necesario para la atención de todo el que lo necesite.
Si bien el transporte público queda reservado para esenciales no será necesario tramitar el permiso de circulación. Tanto el gobierno de Rodríguez Larreta en CABA como el de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires apelaron nuevamente a la “responsabilidad individual”, lo que les permite no tomar ninguna medida seria para evitar la propagación del virus.
Sin embargo, algunas de las nuevas medidas a implementar varían entre ambos municipios.
Ciudad de Buenos Aires
Restringir al 50% de la capacidad total, el uso de superficies cerradas, garantizando una distancia mínima de dos metros entre las personas. Además propone evitar la grupos mayores a 10 personas.
Con respecto a la educación, pese al rechazo masivo de los docentes por falta de garantías protocolares, de manera paulatina, las clases volverian a ser presenciales.
Salas de 3 y 4 años será de solo 2 horas, y contará con actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos “burbuja” con un máximo de 8 nenes.
Desde el segundo grado al sexto de primaria y segundo a cuarto año más quinto año de Técnicas en secundarias se hará presencial en grupos de hasta 10 personas para actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas que serán también al aire libre.
En adultos si bien aclara que sea preferentemente al aire libre no es un requisito excluyente, las actividades serán de orientación, intercambio y cierre de ciclo y también en grupos burbuja de hasta 10 personas. Los turnos podrán ir de de una hora y media a 4 horas, previendo media hora entre turno y turno para limpieza y desinfección. Hasta cuatro veces por semana.
Clases o talleres artísticos se habilitan en instituciones, pero, con una ocupación de hasta el 30% del espacio y se exige el uso permanente de tapabocas.
Los deportes se podrán realizar al aire libre en grupos de hasta 10 personas. Se permiten todas las competencias pero sin público presencial.