×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Docentes de Catamarca: Ateca adhiere al paro nacional pero no marcha

La medida convocada por Ctera es de alto acatamiento, pero AteCa no se moviliza

Miércoles 24 de agosto de 2016 12:40

El paro de 24 horas convocado por CTERA nacional tuvo con alto acatamiento en la provincia.

Desde AteCa, Jorge Molas confirmó ayer que se realizaría el paro porque la medida es nacional y no desacata la conciliación obligatoria que rige a nivel provincial. Fué otra oportunidad para que los docentes puedan mostrar su fuerza y enfrentar las maniobras del gobierno provincial que ningunea el tan necesario aumento salarial frente a una inflación que ya ronda el 46% según el Secretario de Prensa de CTERA.

Lo sorprendente es que si bien la cartera laboral de la provincia dictó la conciliación obligatoria a nivel provincial, y la convocatoria de CTERA no está afectada por esta resolución, el sindicato provincial se ha negado a convocar hacer asambleas y marchar. La movilización no rompe ninguna conciliación obligatoria. No lo hacía antes y no lo hace ahora. ¿Qué es lo que impide el llamado a hacer asambleas por escuela y movilizarse de parte de la conducción gremial docente?

Frente a esta pregunta conversamos con Jorge Molas de ATECA quien nos dijo

Jorge Molas: “El paro tuvo un acatamiento del 90 y 95 por ciento.”

¿Porqué no hubo ningún llamado a movilizarse en el marco de la huelga?

JM: “Es que para nosotros, la conciliación establece que no podemos tomar medidas de acción directa.”

“Pero la conciliación no afecta en nada una marcha fuera del horario trabajo...”

JM: “Pero igual como institución gremial no podemos hacer nada, ya tenemos del anteaño pasado y tenemos una multa que todavía está en trámites judiciales y no queremos entorpecer lo que ya ocurrió hace algunos años. Estamos esperando el período legal para reiniciar y retomar las medidas.”

El Dr. Agustín Comas, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) fue consultado sobre esta situación diciendo que: “Una manifestación es el ejercicio de la libertad de protesta y manifestación. Puede contener reclamos laborales, sindicales o de otro tipo. Pero de ninguna manera puede ser considerada una medida de fuerza por parte de los trabajadores, como la huelga.”

El 4 de Agosto las asambleas docentes de Santa María votaron no acatar la conciliación, parar y marchar generando amplia simpatía en los docentes de toda la provincia.