×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Docentes de Mendoza: entusiasmo por lanzamiento de oposición de izquierda en el sindicato

El día sábado alrededor de 70 trabajadores y trabajadoras de la educación de toda Mendoza discutieron en un plenario abierto de la Corriente 9 de abril-Lista Marrón qué agrupación quieren construir.

Daniela Álvarez Docente y Psicóloga | Mendoza

Martes 12 de abril de 2016

Luego de que el gobierno de Cambiemos impusiera por decreto el aumento salarial y el ítem aula, los y las trabajadoras de la educación no se sienten derrotadas y se siguen organizando para pensar cómo luchar y ganarle al gobierno.

A pesar del frío y la lluvia más de 70 trabajadores participaron de un plenario abierto en el local del PTS en Las Heras. Duró más de dos horas, luego le siguió peña con música en vivo. Al comienzo se votó a Carlos Fuentealba como presidente honorario del mismo y sesionó saludando a los trabajadores, estudiantes y jóvenes de Francia que por cientos de miles estaban saliendo a la calle en ese momento contra la reforma laboral y el ajuste a los trabajadores.

La senadora Noelia Barbeito participó del plenario y puso énfasis en el carácter antiobrero del gobierno de Macri y cómo Cornejo parece ir más rápido que él en sus ataques al pueblo trabajador. También se hizo presente un delegado de ATE-de Agricultura Familiar- que viene resistiendo junto a sus compañeros los despidos que se están realizando en todo el país. Remarcó la importancia de la solidaridad y la unidad de los estatales.

Con el micrófono abierto varias voces expresaron la realidad de sus escuelas. Algunos contaron que fueron despedidos, como los talleristas que trabajaban en contexto de encierro. En otros casos peligra su continuidad, como ocurre con los trabajadores de los porgramas CAI y CAJ, que expresaron la necesidad de apoyo de todos los trabajadores de la educación y de la comunidad en las medidas de fuerza que vienen tomando.

Desde el departamento de Lavalle asistieron las valientes maestras que lucharon y siguen luchando por la aparición con vida de Johana Chacon y Soledad Olivera. Una de ellas manifestó: “aca estamos discutiendo sobre temas salariales, mientras hay situaciones tan terribles como que te desaparezcan a una alumna”. Con esto se reflejó la necesidad de luchar, además, contra la violencia machista de la cual el Estado es responsable.

Al cierre del plenario se intercambió sobre el proyecto de resoluciones, se aportaron cambios, se incorporaron enmiendas y finalmente se votó. Allí quedó expresada la síntesis del debate sobre la situación política nacional y provincial, un balance del conflicto docente hasta el momento, las perspectivas, el rol de la dirección burocrática del sindicato y qué propuestas va a desplegar la Corriente 9 de abril para seguir la lucha, para fortalecer la organización de las escuelas, los departamentos y la oposición a la dirección Celeste del SUTE.

Con trabajadores y trabajadoras de la educación, delegados, delegadas y activistas del departamento Capital, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú, Luján, Valle de Uco, Lavalle, San Rafael, General Alvear, Malargüe y el Este provincial cerró la jornada definiendo como su principal resolución el lanzamiento de la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Marrón en toda la provincia de Mendoza.

Resoluciones Plenario 9 de Abril 2016


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X