×
×
Red Internacional
lid bot

Vuelta a clases. Docentes de Salta capital ya votaron en asamblea: "Si el Gobierno no cumple, no iniciamos"

Este jueves se realizó una asamblea con docentes de todos los niveles de Salta capital. Las y los trabajadores presentes votaron un pliego de reclamos que incluyen salario igual a la canasta familiar por cargo y un protocolo para el regreso seguro a las aulas. Harán una nueva asamblea el sábado 20.

Viernes 5 de febrero de 2021 00:00

Este jueves por la tarde se realizó una asamblea presencial de docentes de todos los niveles de Salta capital. Luego de 3 horas de intercambio, las y los docentes votaron un pliego reivindicativo que difundieron en un comunicado que reproducimos a continuación.

"En el día de la fecha se reunió la asamblea docente autoconvocada de capital. Donde se aprobaron las siguientes mociones

Mociones aprobadas:

1) Si no se cumple con el pliego de reclamos aprobado en esta asamblea, no se inician las clases presenciales ni virtuales.

2)Esta asamblea hace un llamado al resto de los trabajadores para apoyar la lucha de los docentes autoconvocados, que son los que establecen la paritaria testigo.

3) Exigir salario que parta de un cargo testigo de $54. 000, igual a la canasta familiar, respetando el escalafón docente.

4) Indexacion mensual del salario.

5) Régimen anual de titulizaciones.

6) Eleccion de delegados por escuela.

7) Fecha de asamblea provincial para el 27/ 2.

8) Asamblea de capital para el día 20/2. Con el siguiente temario : pliego- plan de lucha- Ratificación o rectificación de delegados.

9) Exigir conectividad y dispositivos.

10) Respeto de la Jornada laboral.

11) Unidad de acción con movimientos de trabajadores ocupados y desocupados.

12) Impulsar asambleas junto a ordenanzas y familias para discutir protocolos.

13) Exigir a ADP Y CTERA asamblea.

14) Vacunas y testeos periódicos.

15) Más cargos para docentes y maestranzas.

16) Exigir al gobierno que garantice condiciones sanitarias de higiene y transporte.

17) Apoyo al sector de salud y repudio a los despidos del hospital San Bernardo.

18) No a clases en espacios públicos y abiertos por el dengue y condiciones climáticas.

19) Subsidio al docente desocupado de $ 30.000.

20) Que se designen docentes recuperadores.

21) Que las suplencias se cubran con docentes sin trabajo, respetando el cuadro de puntaje y que se publiquen.

22) Hacer un llamado de esta asamblea a la delegada Silvia Di Piazza, para que participe en la próxima asamblea, de forma presencial o virtual. Designando a la profesora Sandra Reartes.

Delegados de capital presentes :

Ignacio Boasso
María Montoya

DOCENTES AUTOCONVOCADOS DE CAPITAL"