×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Docentes, estudiantes y trabajadoras se solidarizan con las familias de Guernica

La agrupación de mujeres Pan y Rosas acercó su solidaridad y participó de una asamblea de mujeres en la toma.

Domingo 13 de septiembre de 2020 23:30

Durante la tarde del sábado comenzaron a juntarse en el merendero “20 de julio” varias mujeres unidas por un objetivo, resistir la orden de desalojo emitida por la justicia y exigir al gobierno vivienda digna para las familias que se encuentran tomando tierras.

Cada una se fue presentando diciendo su nombre, la manzana en la que vive y las razones de su decisión de permanecer en la toma. "Tengo chicos y me quedé sin trabajo", "sufrí violencia de género y no tengo donde ir", "era pagar el alquiler o comer", fueron los repetidos testimonios que se escucharon.

La agrupación de mujeres Pan y Rosas se acercó con una delegación de docentes, estudiantes y trabajadoras precarizadas para llevar su solidaridad y compartir su experiencia de lucha. También acercaron donaciones de escuelas como parte colecta solidaria que están llevando adelante.

Te puede interesar: Movilización en Guernica contra el desalojo a la toma de tierras

Alejandra, trabajadora reincorporada de Siam e integrante de Pan y Rosas planteó: "me siento conmovida por la enorme toma que están llevando adelante por el derecho básico que nos es negado a todas las mujeres precarizadas que es el derecho a una vivienda digna. Mientras el gobierno del Frente de Todos, representado por la intendenta Blanca Canteros, y el gobernador Axel Kicillof dicen que tomar tierras es un delito, nosotras les decimos que una vivienda es un derecho que nos es negado y le exigimos al gobierno que cese de amenazar con desalojo y represión a las 3000 familias de Guernica".

Gisel es trabajadora de casas particulares y fue despedida por sus empleadores cuando se enteraron que junto a sus hijas y nietos estaba en la toma, ella tomó la palabra y luego de destacar el acompañamiento que La Izquierda Diario viene haciendo en relación a la difusión de la toma, hizo un llamado a la solidaridad activa de la población con las familias que no tienen un techo donde vivir y que hoy resisten la orden de desalojo del gobierno.

Te puede interesar: Docentes en Guernica: "exigimos que el gobierno garantice el derecho a la vivienda"

Luego de entregar donaciones de varias escuelas, Romina, docente de nivel inicial de Guernica que no está percibiendo su salario, se refirió a la campaña solidaria que se encuentran llevando adelante en las escuelas desde la agrupación Marrón, llevándose el compromiso de volver en la semana con más donaciones.

Por último Sandra, trabajadora de casas particulares, vecina de Guernica integrante de Pan y Rosas, destacó la importancia de la solidaridad activa de todas las organizaciones de mujeres con la causa de una vivienda digna para las familias. "La intendenta Blanca Canteros vive en un country y tiene un chalet enorme a pocas cuadras de la toma, asumió diciendo que iba a ayudar a los que menos tienen y por eso miles le dieron su voto. Sin embargo hoy les da la espalda, no ofrece ninguna respuesta y permite el accionar judicial que amenaza con desalojar a las familias que ocupan tierras que estuvieron en desuso históricamente. Es algo que no se puede permitir, el gobierno debe resolver esto y garantizar una vivienda digna".

La asamblea se llevó adelante a partir de la respuesta a la carta firmada por mujeres de la toma de Guernica dirigida a las ministras de género y diversidad de la nación y la provincia de Buenos Aires.

Desde Pan y Rosas llamaron en una declaración a todas las organizaciones de mujeres y diversidad a poner todos sus esfuerzos en rodear de solidaridad a las 2500 familias y 3000 niñes que están peleando por tierra para vivir y por una vivienda digna; y a enfrentar el desalojo y el hostigamiento.