×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia y Crisis. Docentes rechazan aguinaldo en cuotas: “Basta de descargar la crisis sobre los trabajadores”

Docentes bonaerenses nucleados en la oposición a Roberto Baradel de Suteba se pronunciaron en rechazo al pago en cuotas del aguinaldo y que los efectos económicos de la pandemia los pague la clase trabajadora.

Viernes 19 de junio de 2020 13:00

Algunos gremios rechazaron el pago en cuotas de aguinaldos a docentes y estatales que anunciaron los gobiernos de Nación, Provincia de Buenos Aires y también la Ciudad de Buenos Aires.

Docentes bonaerenses organizados en la Agrupación Marrón de Suteba, miembros de la lista Multicolor de oposición la conducción de Roberto Baradel (partidario de Alberto Fernández y Axel Kicillof) hicieron público un pronunciamiento de rechazo a las medidas de ajuste impulsadas desde el Estado. Acá el comunicado completo.

No al pago en cuotas de aguinaldos, basta de descargar la crisis sobre los trabajadores

Si hay algo en lo que no mostraron grieta ni Alberto Fernández ni Kicillof con Larreta, es en meter la mano en los bolsillos de los trabajadores. En los tres ámbitos Nación, Provincia y Capital decretan el pago en cuotas de los aguinaldos de estatales.

En principio la medida alcanza a aquellos que cobren salarios superiores a los $80mil en bruto. Por ejemplo, maestras de grado con doble cargo y más de 17 años de antigüedad son alcanzadas por el anuncio entre otros sectores.

Se trata de una medida anticipatoria de lo que ya está ocurriendo desde hace meses en provincias como Chubut donde no pagan los salarios. Mientras "los miserables", esos empresarios de los que tanto habló el gobierno pero no presentó siguiera una medida que afecte sus ganancias, reciben subsidios y rescates.

Leé también Salarios destruidos, paritarias suspendidas y aguinaldo en cuotas, el combo del Gobierno que los sindicatos dejan pasar

Tenemos que impedirlo!

En el borrador de DNU que circuló en los medios dice “la situación actual requiere un esfuerzo mancomunado por parte de las trabajadoras y los trabajadores del Sector Público Nacional”.

El gobierno quiere privar de un derecho laboral elemental como el aguinaldo a decenas de miles de docentes y estatales que somos la mayoría mujeres y sostén de hogar. Nuestras familias son golpeadas en este contexto de pandemia y crisis donde muchos familiares se han quedado sin trabajo, por ser precarizados, trabajar en negro o porque las patronales se ríen del DNU de prohibición de despidos del gobierno y dejan en la calles a sus empleados, o con salarios de miseria por las rebajas salariales que pactaron empresarios, gobierno y sindicatos.

Vemos en nuestras familias, en nuestros barrios, en las escuelas millones que tienen que subsistir con un IFE que de indigencia o muchísimos de docentes que no pudimos tomar cargo porque suspendieron actos públicos, somos precarizados y Kicillof lo “remedia” con el plan PIEDAS de $10.000 o $16.000 condenando a decenas de miles a la indigencia y la pobreza. Nuestros hijos, nuestros alumnos trabajan hiperprecarizados exponiendo su salud por dos mangos, los adultos mayores con jubilaciones de miseria.

El “esfuerzo” se lo piden a los trabajadores mientras a las patronales las premian con subsidios como le otorgaron ATP a Mc Donald’s, Techint, Mercedes Benz ¿Quién puede creer que las multinacionales o grandes empresas no puedan pagar salarios porque tengan crisis? A la vez el gobierno “rescata” estafadores como Vicentín, permite que Latam deje 2.000 trabajadores en la calle y siguen endeudando el país en la negociación con el FMI o con los buitres como Black Rock que chantajea para sacar mejor tajada.

Por su parte Baradel y la lista Celeste que vienen siendo voceros y aplaudidores de la política del gobierno nacional y provincial, ahora sacan un comunicado pidiendo al gobierno que revierta la medida y hablan del impuesto a las fortunas. El único proyecto de ley existente que plantea un impuesto a las grandes fortunas, banqueros y empresarios y destinar esa plata a recursos sanitarios y un salario de emergencia de $30.000 para quienes necesitan, es el de Frente de Izquierda como una medida de un plan integral para que la crisis la paguen los capitalistas. Desde La Marrón con delegadxs y docentes en las escuelas de la provincia y como parte de las seccionales combativas de la Multicolor, venimos desplegando una campaña solidaria con la comunidad educativa de familias y alumnos, y realizando distintas medidas como paros virtuales y movilizaciones con distanciamiento social para reclamar al gobierno la universalización y refuerzo del SAE, la entrega de kits de higiene y la provisión de conectividad en todos los hogares. Así mismo, impulsamos comisiones de seguridad e higiene en las escuelas para poder colaborar con la entrega de alimentos en condiciones seguras

Por eso no alcanza con declaraciones de dirigentes que no tienen la preocupación de millones de llevar un plato a su familia. Hay que organizarnos, debatir y actuar para imponer un programa de salida a la crisis en favor del conjunto de los trabajadores y el pueblo.

  • No podemos permitir este ataque, el aguinaldo y los salarios no se tocan! Ni un trabajador sin ingreso ni trabajo!
  • Salario de cuarentena de $30 mil para quienes lo necesitan
  • No al pago de la deuda externa ilegal y fraudulenta.
  • Impuesto progresivo a las grandes fortunas bancos y terratenientes.
  • Ctera, Suteba y el FUDB deben convocar a medidas de lucha ya
  • Reclamamos la convocatoria inmediata a Asambleas de escuela y de distrito en toda la provincia, y plenario provincial de delegados con mandato de escuela.

Te puede interesar: Punto de quiebre: la crisis hacia una tormenta perfecta