×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA EDUCATIVA. Docentes y estudiantes se movilizan en repudio a la condena a los trabajadores de Tierra del Fuego

Esta mañana se realizó la Marcha Educativa, desde el Palacio Pizzurno a Plaza de Mayo. La movilización de docentes y estudiantes pasó previamente por la Casa de Tierra del Fuego, para exigir la absolución de los trabajadores condenados en el día de ayer, y la nulidad del juicio. Estuvieron presentes Nicolás del Caño del FIT, docentes de SUTEF condenados, SUTEBA recuperados, y gremios docentes de todo el país, entre otros.

Jueves 3 de diciembre de 2015 13:38

En el marco de la Marcha Educativa, prevista para esta mañana en la Ciudad de Buenos Aires, docentes y estudiantes se concentraron a las 10 am en el Palacio Pizzurno (Pje. Pizzurno 935, CABA). Desde allí se trasladaron a la Casa de la provincia de Tierra del Fuego (Sarmiento 745, CABA), para terminar en Plaza de Mayo.

A menos de 24 h del fallo judicial que dictó la condena sobre 28 docentes y camioneros fueguinos, Ariel Iglesias, Secretario de Organización de SUTEBA La Matanza, declaró: “Repudiamos la condena a los trabajadores fueguinos. Este fallo demuestra la creciente política de criminalización de la protesta por parte del gobierno, ya que el Tribunal leyó una sentencia hecha a pedido de la gobernadora Fabiana Ríos. Pero a su vez es sólo un adelanto de lo que se viene, en el marco de un ajuste que ya empezó. Exigimos la absolución de los trabajadores y la nulidad del juicio. La CTERA y SUTEBA provincial, que responde a Baradel, inmediatamente deberían convocar a plenario de delegados provincial y nacional, para decidir las medidas a tomar contra este fallo contra los trabajadores que luchan por sus derechos y enfrentan el ajuste que afecta sus condiciones de vida y a la educación pública”.

Por su parte, María Diaz Reck, Secretaria de Prensa de SUTEBA La Plata, manifestó que “los trabajadores ya estamos sufriendo la suba de precios que afecta directamente nuestros salarios. Y particularmente en la provincia de Buenos Aires, la subejecución del presupuesto educativo, que ya de por sí está por debajo de las necesidades, junto con la inflación, implican un deterioro constante de la educación pública. Por estos motivos hoy participamos de la Marcha Educativa, contra el ajuste que ya comenzó y que tenderá a profundizarse, por eso los trabajadores tenemos que empezar a organizar la resistencia. Como planteamos en las asambleas de los SUTEBA recuperados, y en el Congreso de SUTEBA provincial, le exigimos a Baradel el llamado urgente a un plenario provincial para decidir las medidas a tomar. Para compensar la pérdida salarial que ya estamos sufriendo, es necesario conquistar el doble aguinaldo, y que comiencen urgente las negociaciones paritarias con el nuevo gobierno”.