En este dossier reunimos una serie de notas elaboradas por compañeros de la Juventud del PTS de la Universidad de Buenos Aires, con reflexiones a partir de la pandemia desatada por el coronavirus.
Jueves 9 de abril de 2020 16:45
Foto: "La dependencia de la tecnología ilustrada" - Yukai Du
En este dossier reunimos una serie de notas elaboradas por compañeros de la Juventud del PTS de la Universidad de Buenos Aires, con reflexiones a partir de la pandemia desatada por el coronavirus. Abordamos, por un lado, la relación del capitalismo con la naturaleza a partir de los fenómenos naturales inesperados que empezamos a ver producto de la cuarentena. Por otro lado, hacemos un análisis sobre la incipiente conformación de Comisiones de Salubridad en los lugares de trabajo producto de la pandemia y reflexionamos sobre la potencialidad que tiene. Además, reseñamos la novela de José Saramago Ensayo sobre la ceguera que en las últimas semanas fue récord de ventas. Y para finalizar, presentamos en video una conversación a propósito de El programa de transición (1938) de León Trotsky y sus aportes fundamentales para reflexionar sobre la crisis actual y el cambio en el nuevo orden mundial.
Coronavirus: la relación del capitalismo con la naturaleza
Tras la cuarentena los paisajes urbanos más importantes del mundo quedaron desolados, allí donde el capitalismo gobernaba pareciera ser que la “naturaleza avanza”
Comisiones de salubridad en manos de los trabajadores ¿Qué potencialidad tienen?
Más de tres meses de Covid19 en el mundo pusieron en la lupa el modo de producción capitalista. En distintos países los trabajadores comienzan a cuestionar a la voracidad de las ganancias priorizando las condiciones de trabajo y de salud. En algunos casos se cuestionó cómo, cuándo, qué y para qué se produce.
Ensayo sobre la ceguera: una novela sobre la degradación humana
Se trata de la obra cumbre de José Saramago (1922-2020), Premio Nobel de Literatura (1998). Publicada hace un cuarto de siglo, en tiempos de COVID-19 recobra una escalofriante actualidad. Intentando evitar posibles spoilers, aunque con escasas posibilidades de lograrlo, aquí una reseña crítica. Quien avisa, no traiciona.
[VIDEO] Conversaciones sobre el programa de transición y la crisis actual
En esta charla, presentamos un clásico de la biblioteca marxista: el Programa de Transición escrito por León Trotsky en 1938. Nos preguntamos sobre el significado en su época, pero también sobre su actualidad y la utilidad de pensarlo ante la crisis que estamos atravesando