×
×
Red Internacional
lid bot

Migración. Ebrard y sus polémicas declaraciones sobre niños migrantes

La crisis social, económica y sanitaria han tenido enormes repercusiones en la región que comprende América del Norte y Centroamérica, lo cuál ha incrementado el fenómeno migratorio, pues millones dejan sus lugares de origen buscando un mejor futuro para ellos y su familia.

Martes 30 de marzo de 2021

No son nuevas las vejaciones que sufren los migrantes en su paso por México y la frontera sur de EEUU, incontables violaciones de derechos humanos, masacres perpetradas por el Ejército Mexicano, la Border Patrol y el narco, así como violación, redes de trata y desaparición de mujeres migrantes, son la constante.

Sin embargo, el Canciller Marcelo Ebrard ha decidido declarar su opinión sobre la realidad de millones de migrantes con desafortunados dichos.

Sin ningún empachó dijo que “algunos migrantes” ocupan infantes para evitar ser deportados, esto debido a los tratados internacionales que lo prohíben, este dicho está muy cerca de haber sido de cualquier xenófobo o defensor de la criminal política migratoria de EEUU.

Lo preocupante es que revela que el "progresista" Canciller acata todos los dictados de EEUU, apoyando la política de buscar acuerdos políticos y migratorios para impedir la estancia de padres migrantes y de niños, aun cuando miles de esos infantes van en soledad.

En ese momento México tiene los menos 1800 niños migrantes en su territorio y la cifra va en aumento, cosa que ese explica también por las esperanzas de una reforma migratoria que Biden prometió y que en cada gobierno Demócrata se comprometa a realizar, pero que no llega.

Te puede interesar: Biden y AMLO: La promesa de la reforma migratoria que no llega

Los dichos se enmarcan en medio del asesinato de una mujer migrantes a manos de la Policía de Tulum y la ejecución de otro en Chiapas, lo cuál enciende las alarmas sobre una ofensiva migratoria que complique la estancia de millones de personas sin papeles en el país.

Es necesario que las organizaciones de DDHH, sindicales, de izquierda y cualquiera que opine que ningún ser humano es ilegal nos movilicemos contra los atropellos a nuestrxs hermanxs migrantes, mientras también luchemos por desmilitarización de las fronteras y la unidad de los trabajadores migrantes y nativos a ambos lados de la frontera.