×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Educación de mercado: sólo 16% de universitarios egresa a tiempo

En un reciente estudio, se da cuenta de las dificultades para terminar la carrera en tiempos normales.

Miércoles 11 de septiembre de 2019

EL día de ayer se dio a conocer en Francia, los detalles de un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llamado Education at Glance. En este estudio se rebela que solo un 16% de los estudiantes universitarios chilenos egresa en el tiempo establecido, siendo la tasa mas baja de los demás países.

No obstante el informe señala que "las mujeres tienen mayor probabilidad de completar su grado en Chile." De hecho, en datos del Ministerio de Educación, entre 2008 y 2018, las titulaciones de mujeres crecieron un 121 por ciento.

La gran mayoría de los jóvenes egresan después del tiempo establaecido, debido a diversas razones. En Chile existe una educación de mercado que es un enorme negocio para grandes empresas. Aranceles y matrículas caras; becas con enormes requisitos; una beca de gratuidad que no contempla a la mayoría de quienes también estudian y trabajan, sin contar que son los trabajos mas precarios en los que labora la juventud. No solo eso, sino que es fuerte la represión y el autoritarismo, que los propios estudiantes ya han salido a combatir en numerosas oportunidades. El estudio da cuenta de las complejidades para las y los universitarios, que se deben endeudar para estudiar o seguir los años que no terminó a tiempo. Conquistar una educación gratuita, democrática y pública sigue siendo un desafío para no endeudarse por vida por estudiar.