×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMAN. Ejemplos de amplia solidaridad hacia los trabajadores de la salud en Tucumán

Trabajadores y estudiantes de Tucumán se manifestaron en las redes sociales en apoyo a la jornada nacional de lucha de las y los trabajadores de la salud.

Jueves 7 de mayo de 2020 17:49

En el marco de la jornada nacional de lucha impulsaba por las y los trabajadores de la salud, comenzó a expresarse desde amplios sectores el apoyo y solidaridad: trabajadores informales de la provincia, docentes, artistas, estudiantes organizados y referentes sindicales rodearon de solidaridad el reclamo de todo el personal de la salud llevado a cabo desde media mañana.

Cientos de conflictos estallaron en los efectores de salud al inicio de la pandemia. El reclamo por insumos de bioseguridad, licencias para el personal de riesgo y contra la precarización laboral que abunda entre profesionales, personal de limpieza y enfermeras. Sin embargo, estos reclamos fueron contestados con amenazas y un fuerte operativo mediático por parte de la ministra de salud Rossana Chahla y el mismísimo gobernador Juan Manzur.

Como reflejaron en este diario los trabajadores e integrantes de la agrupación Salud Desde las Bases: “desde un primer momento denunciamos esta situación, pero recibimos amenazas por parte de las autoridades. Cotidianamente circulan reclamos de no cumplimiento de licencias para personal de riesgo por enfermedad previa, falta de insumos adecuados por las redes sociales mientras el gobierno provincial nos trata de “perlitas negras”, que estamos “en la vereda de enfrente” o directamente culpables de que nuestro país tenga la tasa mas grande de contagios en el personal sanitario, como dice el ministro Gines García.

Te puede interesar:Salud desde las Bases: "Participemos con fuerza en la jornada nacional de lucha"

Cabe destacar que en los hospitales del interior de la provincia, como en Concepción y Monteros, se sumaron también a esta jornada de protesta a nivel nacional.

Como bien mencionan desde la agrupación Salud desde las Bases: “esta jornada debería ser el inicio de un plan de lucha común, impulsado por ATSA, SiTAS y el resto de los gremios, organizado desde abajo por asambleas hospitalarias e interhospitalarias, comisiones de seguridad e higiene y cuerpos de delegados, si es necesario de manera virtual”.

Día a día vemos el modo en que crecen las expresiones de solidaridad hacia los trabajadores de la salud. Estos lazos que se tejen entre distintos sectores de trabajadores tienen una gran capacidad transformadora. Es en la unión de la clase trabajadora donde está la fuerza para conquistar todas las demandas legítimas que plantean desde el sector salud y para enfrentar también no solo la crisis sanitaria, sino también la crisis económica y social.