La autoridad monetaria intervino en el mercado de cambios y la divisa cerró a $ 20,48. Ser trató de la octava vez consecutiva para evitar un brusco aumento que impacte en la inflación.
Miércoles 28 de marzo de 2018
El dólar minorista finalizó la jornada en $ 20,48, según el promedio que realizó el Banco Central. Para sostener ese nivel la autoridad monetaria tuvo que volver a intervenir y vender 158,9 millones de dólares.
En el segmento mayorista, el billete verde perdió dos centavos a $ 20,19. El dólar blue cayó doce centavos a $ 20,76, el "contado con liqui" perdió cuatro centavos a $ 20,15.
Es la octava vez consecutiva que la autoridad monetaria debe vender divisas, se estima que en las primeras tres semanas de marzo el BCRA ya se desprendió de 1700 millones de dólares.
El especialista Gustavo Quintana sostuvo que "la autoridad monetaria continuó fijando el nivel del tipo de cambio acomodándolo en un rango discretamente superior al de los primeros días de marzo y bastante por debajo de los máximos históricos alcanzados en la primera semana plena del mes" y agregó que "todo parece señalar que la actual política consistente en anclar el valor del dólar se ha instalado como una herramienta antiinflacionaria en el corto plazo y como una señal muy fuerte que indica que se abandonó por el momento el concepto de libre fluctuación con la finalidad de recrear un escenario de estabilidad con un alcance en el tiempo por ahora incierto".
El Gobierno tiene un discurso de “libre flotación” del dólar, pero la intervención del Banco Central demuestra lo contrario. Si la divisa se vuelve a disparar, impactará en la inflación que ya es elevada. La meta oficial del 15 % ya quedó atrás, las consultoras pronostican que llegará al 20 %.
Las reservas del Banco Central descendieron el martes 203 millones de dólares, hasta los 60.717 millones de dólares.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario