Durante la sesión del día de hoy, primó una vez más la interna política y la carrera por la intendencia entre los bloques. El concejal del FIT puso sobre la mesa el rechazo a los tarifazos, despidos y los ataques del Gobierno.
Jueves 3 de mayo de 2018 14:08
Julio Mamani, concejal del PTS-FIT denunció "Hay un tema que preocupa al país entero y que ha generado movilizaciones en múltiples lugares, los aumentos en los precios de los servicios esenciales. Jujuy no es la excepción, en Libertador Gral. San Martín, por ejemplo, miles han marchado reclamando contra los tarifazos".
"Desde la banca del PTS-FIT en la ciudad hemos presentado proyectos que impliquen medidas de emergencia frente al ataque que implican los aumentos en los bolsillos del pueblo trabajador, pero sin embargo los concejales de los restantes bloques se han negado sistemáticamente a tratarlos en las sesiones"agregó.
Mamani presentó un proyecto de comunicación dirigido al Congreso Nacional donde se solicita la aplicación de las medidas requeridas por Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra de congelamiento de las tarifas desde el 1 de enero de 2018, con la devolución del dinero de la diferencia hasta la fecha y la realización de una auditoria a las empresas prestatarias de los servicios para que den a conocer el destino de los fondos recibidos por los subsidios de los años 2002 a 2017.
"En necesario exigir a las empresas prestadoras de los servicios de luz, gas, agua y transporte que expliquen dónde está cada peso que han recibido durante estos 15 años. Fue durante el kirchnerismo que las empresas obtuvieron inmensas ganancias sin invertir siquiera ya que todos sabemos que son servicios de mañana calidad, y es ahora con el Gobierno de Macri que quieren trasladar los costos a los trabajadores." afirmó el obrero de Zapla.
Y continuó "En Palpalá el aumento del boleto es un claro ejemplo de ello. El proyecto presentado para derogar el aumento dispuesto por la Ordenanza 1192/16 que establece el reajuste automático del precio siendo equivalente al 75 % del valor del boleto de San Salvador de Jujuy, aún no ha sido tratado, quieren archivarlo en las comisiones."
"Las consecuencias directas son cientos de estudiantes privados del acceso al servicio por no poder pagar el boleto para ir y volver de sus colegios, así como también golpes sobre los bolsillos de los trabajadores que ni siquiera llegan a fin de mes porque las paritarias son menores a los aumentos tarifarios", remarco Mamani.
Finalmente destacó que "tanto el bloque oficialista como el Interbloque “Por Palpalá” (peronistas y massitas) se niegan a discutir las demandas populares, llevando a cada sesión una sus internas políticas y la carrera por la intendencia de Palpalá. Desde la banca del PTS-FIT seguiremos impulsando la movilización y organización de estudiantes, mujeres y trabajadores necesaria para conquistar cada demanda"