×
×
Red Internacional
lid bot

ESCUELAS EN CRISIS. El Conservatorio Julián Aguirre se movilizó por el edificio propio

Cientos de docentes y estudiantes del único conservatorio de la zona, se movilizaron al Consejo Escolar de Lomas de Zamora reclamando infraestructura e instalaciones dignas para el dictado de clases.

Jueves 16 de agosto de 2018 18:47

Con guitarras, bombos, violines y flautas traversas sonando, alumnos, docentes y la comunidad educativa del conservatorio marchó por las calles de Lomas de Zamora reclamando por condiciones dignas de enseñanza.

En el marco de la crisis de infraestructura de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires y la falta de inversión de la gobernadora Vidal que se llevó la vida de Sandra y Rubén en Moreno, el Conservatorio Julián Aguirre se encuentra cerrado luego de que una asamblea multitudinaria el día lunes debatió unánimemente suspender las clases y movilizarse redoblando la lucha por el edificio único.

Los reclamos se repiten desde hace años ya que el edificio se comparte desde 1951, es decir casi 70 años, con la Escuela Primaria 31. En este caso, además de insistir en la construcción de un edificio propio, se exige que arreglen las aulas que están inutilizables y los escapes de gas que ponen en riesgo permanente a la comunidad. Los problemas edilicios son extendidos y comunes con muchas escuelas de la zona, con inundaciones producto de las filtraciones de los techos, humedad en aulas que hace imposible el dictado de clases y un brutal deterioro del edificio.

Finalmente, se consiguió el compromiso de que Dirección Provincial de infraestructura ( DPI) se acercará al establecimiento para verificar las condiciones del mismo.

Te puede interesar: Concierto por la educación pública en el conservatorio Julián Aguirre de Banfield

Luis Atanassio, docente de la institución y delegado de SUTEBA Lomas de Zamora dijo que "La actual situación es producto de la desinversión y la falta de presupuesto para las instituciones educativas desde hace muchos años y particularmente con este gobierno que paga al FMI en desmedro de las escuelas públicas. Además, las instituciones son una bomba de tiempo y lo hemos vivido hace días con el asesinato de Sandra y Rubén que nos podría haber pasado a cualquiera”. Asimismo, denunció que “inspectores presionan para que las escuelas no se cierren y den clases a como dé lugar, siendo cómplices del ajuste, pero lo vamos a enfrentar en unidad con la comunidad como lo estamos haciendo hoy”.

En tanto, Ayelén, integrante del Centro de Estudiantes del Conservatorio, agregó que “Estudiantes y profesores estamos en asamblea permanente desde hace 2 años ya que hemos hecho movilizaciones y pedidos, y no hemos obtenido respuesta. Además de las aulas cerradas, hasta el mes pasado la caldera no funcionaba y los alumnos se calefaccionaban con estufas eléctricas. Luego se hizo un relevamiento que ya fue elevado al Consejo pero todavía seguimos sin respuesta. Por eso nos movilizamos”.

Te puede interesar: Vidal no se hace cargo de que casi mil escuelas bonaerenses estén sin clases

Son más de 800 escuelas cerradas, 36 en Lomas de Zamora por falta de condiciones de seguridad en toda la provincia, que evidencian el brutal ajuste que está llevando adelante el gobierno de Vidal, pero que profundiza la decadencia que ya existía en las escuelas públicas que viene de los gobiernos anteriores. Un ajuste que provocó el crimen social de Moreno y que como muestra el Conservatorio Julián Aguirre, tenemos y podemos enfrentar uniendo toda la fuerza de docentes, auxiliares y alumnos junto a la comunidad, hasta exigir partidas presupuestarias, condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje. Para esto, mas que nunca, es necesario que el Suteba se ponga a la cabeza de la lucha, llamando a coordinar entre todas las escuelas en conflicto, peleando por aumento presupuestario ya. Sólo así, vamos a poder enfrentar y derrotar los ataques a la escuela pública.