×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. El FIT presentó proyecto para derogar el ítem aula

Lo hizo la senadora provincial Noelia Barbeito y reclamó la apertura de paritarias

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Sábado 27 de agosto de 2016

La referente de la izquierda mendocina Noelia Barbeito desafió al gobierno de Alfredo Cornejo y presentó un proyecto de ley para derogar el polémico ítem aula, al que calificó de extorsivo y violatorio de la leyes de convenciones colectivas, paritarias y licencias.

La presentación se da en el marco de las modificaciones que, nuevamente por decreto, impulsa el oficialismo.

Así lo explicó Barbeito: “Tuvo que pasar que Mariela Rabino, una profesora de Historia, con licencia oncológica, es decir por cáncer, por seis meses , para salga a la luz la denuncia de que no estaba cobrando el Ítem Aula. Tuvo que pasar eso y la angustia de tantos docentes para que recién ahora se discuta que los enfermos terminales van a cobrar el Ítem Aula.”

Asimismo explican en los fundamentos que el ítem aula produjo que muchas maestras vayan a trabajar enfermos. “El ítem aula está convirtiendo a las escuelas en espacios de riesgo para la salud de nuestros niños y jóvenes quienes quedan expuestos a cientos de virus por tener que convivir con docentes enfermos y tampoco tener en las escuelas las medidas básicas de higiene como son agua y jabón en los baños y ventanas para airear los ambientes. Los más chiquitos y jóvenes son parte de los grupos de riesgo, quienes a su vez, si se contagian, llevan el virus a toda su familia, donde muy probablemente haya hermanitos o adultos mayores que también se ponen en riesgo y así, el conjunto de la comunidad de cada institución escolar; así se extiende la epidemia.”

El proyecto además establece que el monto referido al ítem aula se compute como parte del salario básico y sea retroactivo al momento en que empezó a descontarse.

La senadora también cuestionó que no se hagan estadísticas sobre los malestares que causó este ítem y solo se hable de números en el gobierno, así como también reclamó la reapertura de paritarias, que es el ámbito conquistadopor los trabajadores para discutir su salario y condiciones laborales.

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

ARTÍCULO 1º - Deróguense los artículos 6, 7, 8 y 9 del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo.

ARTÍCULO 2º - Las sumas salariales establecidas en el artículo 6 del mencionado decreto se computarán para todos los trabajadores de la educación como parte del salario básico

ARTÍCULO 3º - La aplicación de la presente ley será retroactiva a la fecha de publicación del decreto 228/16.

ARTÍCULO 4º - De Forma

NOELIA BARBEITO
SENADORA PTS-FIT

Mirá el proyecto completo

PDF