×
×
Red Internacional
lid bot

Día Internacional de los Trabajadores. El Frente de Izquierda Unidad hará un acto este viernes en Salta

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores desde la fuerza de izquierda que impulsan en la provincia el PTS, MST y el PO convocan a un acto presencial este viernes 30 a las 18 y 30 h en la plaza 9 de Julio.

Miércoles 28 de abril de 2021 10:48

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el Frente de Izquierda Unidad realizará actos en todo el país. En el caso de Salta, la fuerza que impulsan el PTS, el MST y el PO lanzaron una convocatoria para este viernes a las 18 y 30 en la plaza 9 de Julio.

El acto contará con 6 oradores y se estima una duración de una hora respetando el distanciamiento entre personas , el uso de barbijo y alcohol.

Compartimos el parte de prensa.

Ante el ajuste y la pandemia. Fuera el pacto con el FMI. Por una salida de las y los trabajadores

Día Internacional de los Trabajadores: Acto obrero, socialista e internacionalista del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

Viernes 30 de abril | 18.30hs | Plaza 9 de julio (manteniendo el distanciamiento social y todos los protocolos)

Luego de la gran jornada de lucha del martes 27 de abril que protagonizaron trabajadores ocupados y desocupados en defensa del salario mínimo igual al costo de vida real, contra el pacto de la burocracia sindical, los gobiernos y las patronales que quieren mantenerlo en niveles miserables, el Frente de Izquierda – Unidad realizará en todo el país actos por el Día Internacional de los Trabajadores.

En el caso de Salta, el acto tendrá lugar el próximo viernes 30 de abril a partir de las 18:30 horas en la Plaza 9 de Julio, manteniendo el distanciamiento y los protocolos correspondientes.

Tanto el Gobierno de Fernández como el de Sáenz en Salta aplican un brutal ajuste contra la población en su afán de garantizar el pago de las deudas usurarias. Esto no solo profundiza la miseria social, con un aumento de la pobreza y la indigencia, sino que expone a la población ante la segunda ola de covid-19, ante la cual no hay ninguna medida efectiva ni se ha dispuesto un aumento del presupuesto para reforzar el colapsado sistema de salud. Tampoco, garantizan un ingreso a las familias trabajadoras que viven en la precariedad ante la posibilidad de que deban establecerse mayores restricciones.

En Salta, en este marco se avanza en el ataque a los sectores más vulnerables y precarizados como los vendedores ambulantes y artistas callejeros. Además, bajo la mirada del ministro de Educación Trotta el Gobierno ha impuesto la continuidad de las clases presenciales sin que se garanticen las condiciones mínimas para ello ni se cumpla ningún protocolo. Impuso también elecciones para el 4 de Julio, cuando los pronósticos en relación a la pandemia indican un crecimiento importante de los contagios para esa fecha. Solo por la conveniencia del régimen oligárquico que gobierna la provincia, que además busca reforzarse con una nueva reforma de la constitución que garantizará la perpetuidad de jueces que nadie elige y mantendrá sueldos millonarios para las y los legisladores.

En este cuadro, las y los trabajadores salteños han dado muestras de una enorme reserva de lucha. La autoconvocatoria de trabajadores del Hospital del Milagro ha vuelto a poner en el tapete los reclamos salariales, contra la precarización laboral y por condiciones seguras de trabajo, dando continuidad a la lucha de los precarizados que fueron contratados para estar en la primera línea de combate a la pandemia. El triunfo de los trabajadores de Massalin, la autoconvocatoria de los trabajadores vitivinícolas, la de la docencia salteña, la lucha de los sectores precarizados despedidos como en el ballet de Salta o el Hospital San Bernardo, y las grandes movilizaciones de las organizaciones piqueteras, entre otras luchas como las del movimiento de mujeres y la diversidad sexual, van marcando un camino.

Desde el Frente de Izquierda – Unidad, que impulsamos el PTS, PO y MST, llamamos a las y los trabajadores de Salta a organizarse para construir una alternativa política propia frente a los que hace décadas vienen gobernando y hundiéndonos en una pobreza cada vez mayor. Como parte de esta lucha convocamos a todos a participar del acto por el Día Internacional de los trabajadores este viernes 30 de abril en Plaza 9 de Julio y a presenciar el acto central del FIT-U que se realizará el sábado 1 de mayo de manera virtual.

Este 1 de Mayo, ante el ajuste y la catástrofe sanitaria:

  •  Por la victoria de las luchas obreras y populares.
  •  No a las patentes. Vacunas para todxs. Sistema único de salud que funcione bajo la órbita estatal con control de los trabajadores y usuarios.
  •  Reapertura de las paritarias. Salario mínimo igual a la canasta familiar.
  •  Basta de precarización. Por un IFE de $40.000 y trabajo con derechos para quienes lo necesiten.
  •  Becas y conectividad para poder estudiar.
  •  Ningún pacto con el FMI. No al pago de la deuda.
  •  Que la crisis la paguen los capitalistas.
  •  Por una salida obrera y socialista.
  •  Por la unidad socialista de América Latina.