El presidente Alberto Fernández, desde Casa de Gobierno, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para la expropiación de Vicentín. Una empresa que acumula deudas por cerca de U$S1.500M, en su mayoría con bancos públicos.
Lunes 8 de junio de 2020 17:43
Anunció junto con el envío del proyecto, la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para la intervención de la empresa, pasando a integrar YPF Agro, mediante un fideicomiso.
Mediante esta operatoria, el Estado se hace cargo de las deudas millonarias de la empresa. Uno de los principales acreedores es el Banco Nación, que durante el Gobierno de Macri, le otorgó créditos por U$S 350 millones, otro de los grandes acreedores es el Banco Provincia. Mientras a entidades privadas le debe U$S 600 millones. Una muestra de que a esta empresa agroexportadora, se la benefició desde el Estado.
Ahora, con el Gobierno de Alberto Fernández, la recatan. En la conferencia el presidente planteó que se preservarán los puestos de trabajo. Cuestión que hay que ver que se cumpla.
Todavía no se conoce la letra del Proyecto de Ley que enviará al Congreso, pero lo seguro es que para realmente preservar todas las fuentes de trabajo y asegurar la "soberanía alimentaria" -como planteó Fernández en la conferencia-, es necesaria la estatización, sin pago, bajo control y administración de sus trabajadoras y trabajadores. Los únicos que pueden garantizar una planificación de la producción para que a los habitantes del país, no le falten alimentos que garanticen una dieta saludable.
Con la estafa que hizo Vicentin con Macri de mínima corresponde la expropiación y estatización sin pago bajo gestión de sus trabajadores.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) June 8, 2020
Vicentin no es una empresa en crisis: son estafadores que hicieron curros con Fraga y Macri. La intervención no puede ser un rescate a esos ladrones. Hay que expropiarla sin pago, estatizarla y que funcione orientada a las necesidades populares, bajo control de los trabajadores.
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) June 8, 2020
Parece que @alferdez quiere a YPF como socia del pulpo suizo, Glencore S.A, dueño del 66,7% del capital de Renova del grupo Vicentin. Un salvataje a los que estafaron al Banco Nación en dic.19 y a una multinacional líder en fuga de capitales y paraísos fiscales?
— Gastón Remy (@RemyGaston1) June 8, 2020
Noticia en desarrollo