×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. El Gobierno de Mendoza definió la política educativa: atacar los derechos laborales

No es docente, pero Thomas es director de la DGE. No pisó una escuela pública pero opina de ellas. En una entrevista en un diario de la provincia, y en la que se sintió bastante cómodo para hablar, sentenció: "el estatuto docente es el que más licencias tiene".

Sábado 11 de enero de 2020 13:29

Cuando lo entrevistan usa tips claros: continuidad del Item Aula, denuncia la existencia de licencias, iguala calidad educativa a cantidad de días. Cuestiona la necesidad de curarse o cuidar un familiar enfermo. No habla de educación, de planes de alfabetización, de proyectos ni de contenidos. No habla de arreglar escuelas. No es un funcionario de educación, es un ministro de “ajuste y ataque a los elementales derechos laborales”.

No es docente, pero Thomas es director de la DGE. No pisó una escuela pública pero opina de ellas. En una entrevista en un diario de la provincia, y en la que se sintió bastante cómodo para hablar sentenció: "El estatuto docente es el que más licencias tiene".

Evidentemente el flamante funcionario aún no tiene mucha idea del área que le toca manejar, y que el Estatuto no garantiza licencias, sino una ley provincial: la 5811, que regula los derechos de todxs los empleados y empleadas del Estado. Hablan de legalidad, pero no la conocen, o quizás no le importe.

José Thomas defiende a rajatabla la aplicación del ítem aula, aunque no puede explicar qué se hizo con el dinero “ahorrado” con los descuentos. Asegura que la clausula gatillo “está agotada” por el la situación económica y exige que docentes y estudiantes estén en los colegios la mayor cantidad de días posible, no importa en qué condiciones, por eso defiende que el inicio de clases esté marcado para el miércoles 26 de febrero.

En una definición poco responsable de un funcionario, descuidando un asunto de estado como es la salud pública, aseguró que “hay una gran cantidad de profesores que van a trabajar con y sin el ítem aula. Si una persona se quiebra, puede ir a dar clases con una bota, aunque es cierto que la ART no te deja. Yo lo he hecho muchas veces". “Hay docentes que van enfermos a trabajar”.

Aseguró que lxs trabajadoxs de la educación le mienten al sistema y cuestionó que en un gremio con 80% de mujeres, muchas madres y jefas de hogar, haya licencia por cuidado de familiar. Un verdadero ataque misógino al derecho elemental de una madre de cuidar a sus hijes.

Cuando fue designado declaró que “le encantaría tener buena relación con el SUTE”. Le duraron poco las frases de campaña, y a la hora de cerrar las cuentas de la provincia ante un presupuesto de ajuste y para honrar las “deudas”, como el anterior, este gobierno elige atacar a los y las trabajadoras de la educación. Mendoza aprendió en la defensa de su agua pura y la 7722 que la fuerza está en la movilización.

Contra los que quieren negociar un presupuesto de ajuste para honrar el endeudamiento, contra los que quieren regalar la provincia a las multinacionales mineras y petroleras contaminantes, contra quienes pretenden que seamos variable de ajuste y arrebatarnos la conquista de la cláusula gatillo y nuestros derechos laborales tenemos que preparar el regreso a las escuelas con asambleas, debate y en la calle.


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X