El senador provincial del FIT, Lautaro Jimenez, junto a Noelia Barbeito denunciaron que la DGE redujo las raciones de merienda escolar eliminando las frutas que los niños recibían y reduciendo a la mitad los vasos de leche que hasta ahora recibían los miércoles y viernes de cada semana, los cuales ahora sólo la recibirán los viernes.
Martes 4 de junio de 2019 21:33
Este martes, desde el Frente de Izquierda denunciaron que la Dirección General de Escuelas de Mendoza redujeron las meriendas escolares que miles de niños y niñas de la provincia reciben todos los días.
En un contexto de crisis, donde miles de familias trabajadoras no llegan a fin de mes y los alimentos que reciben los niños y niñas en las escuelas son, en muchos casos, la única comida segura que tienen, el gobierno provincial ajusta una vez sobre la educación pública.
Al respecto, la dirigente del FIT Noelia Barbeito, señaló que "esta decisión es cruel y contraria a las necesidades más básicas de los niños de Mendoza a donde han crecido exponencialmente la pobreza y la indigencia. Queremos que recorten las dietas de los legisladores, los funcionario políticos y los jueces, esos sí son privilegiados. No los niños! Mendoza tiene que crear una empresa provincial de alimentos para que a las escuelas lleguen alimentos de mejor calidad y el Estado pague precios más justos. Pero con estos políticos los únicos que ganan son los grandes empresarios y los funcionarios políticos".
Es un escándalo! La @MzaDGE redujo las raciones de #MeriendaEscolar eliminando las frutas que los niños recibían dos veces por semana y reduciendo a la mitad los vasos de leche que tomaban. Junto a @barbeitonoelia exigimos que se anule esta resolución inhumana. pic.twitter.com/m70du6hN6e
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) 4 de junio de 2019
Por su parte, el senador provincial Lautaro Jimenez explicó también que "estos recortes en las meriendas no son reemplazados por otros alimentos, simplemente dejarán de darles a los niños estos alimentos básicos ahorrando fondos para no se sabe qué fin. Por eso exigimos que el Director General de Escuelas concurra de inmediato a la Legislatura a dar las explicaciones de esta decisión escandalosa y suspenda el recorte de inmediato. Los niños necesitan que en las escuelas reciban más y mejores raciones alimentarias, eso es lo que hay que discutir, no menos ni peores".
A través de Twitter, Nicolás del Caño también se sumó al repudio al ajuste y exigió que se anule la resolución difundida en las escuelas por la DGE:
#Mendoza Brutal! @DifusionCornejo le saca la comida a los niños. #CornejoEsMacri un ajustador serial que ataca a los más vulnerables. @barbeitonoelia y @LautaroJ_PTS exigen que se anule esa resolución en forma inmediata https://t.co/j79XdXs4NA
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 4 de junio de 2019
En Mendoza, son más de 250 mil niños y niñas que reciben todos los días una vianda o merienda en la escuela donde concurren. Y cada vez son más quienes dependen de esa comida para asegurarse una alimentación sana y segura: la inflación en la provincia en los últimos doce meses fue del 57,5 %, muy lejos de los aumentos de salarios, por lo que en esos mismos doce meses 42 mil personas sólo en el Gran Mendoza cayeron en la pobreza.
Mientras la crisis golpea fuerte sobre las familias trabajadoras, Cornejo, principal aliado de Macri en el ajuste, descarga el ajuste sobre miles de niños y niñas en la provincia.
Desde el Sute denunciaron esta situación recordando que "hace un año apenas, el Director General de Escuelas se atrevía a afirmar que los docentes se comían la merienda que es para los chicos/as. El repudio fue generalizado y hasta tuvo que retroceder, aclarar y desdecirse. Hoy queda en claro que quien «se come la merienda» es el presupuesto de 500 millones, por ejemplo, que se destinará a pauta publicitaria para este año. El hambre crece, pero las prioridades del Estado pasan por otro lado".