El ministro de Economía bonaerense avanza en la reapertura del Edificio de ARBA (ex rentas) donde en 2007 fue violada y asesinada Sandra Ayala Gamboa.
Viernes 21 de abril de 2017 12:17
A pocos días de las masivas movilizaciones por #NiUnaMenos, donde la bronca ante las escalofriantes estadísticas que muestran que en nuestro país una mujer es asesinada cada 18 hs., se hizo oír en las calles, el gobierno provincial intenta avanzar en la reapertura del edificio Arba (ex rentas) como si nada hubiese pasado. En dicho edificio ocurrió el femicidio de Sandra Ayala Gamboa, un caso emblemático en la ciudad de La Plata.
Durante esta semana se vio gente entrando al edificio, y desde el ministerio de economía citaron a Nelly Gamboa, la mamá de Sandra, para notificarle que ya comenzaría la refacción para inaugurar el lugar el próximo año. Los argumentos utilizados son la pérdida de plata que les confiere no tener el edificio en funcionamiento y las condiciones estructurales que presentan posibilidad de derrumbe.
Mientras que por un lado en el Concejo Deliberante de La Plata por unanimidad declaró la Emergencia en Violencia de género -que por el momento es una declaración de buenas intenciones-, por el otro quieren abrir impunemente el edificio que durante diez años tuvo en su fachada la cara de Sandra como símbolo de lucha y reclamo de justicia.
El esclarecimiento del caso es una de las demandas de las organizaciones que junto con Nelly se movilizaron año tras año sin obtener respuesta del gobierno kirchnerista. Es más, el gobierno de Scioli también intentó reabrir el edificio y fue con la lucha de las mujeres que se logró frenar esa reapertura.
Ante estos hechos, los familiares de Sandra volvieron a reclamar que el edificio de Arba funcione como atención para víctimas de violencia de género y convocan a una conferencia de prensa para el próximo miércoles 26 de abril a las 12 hs. en calle 7 entre 45 y 46.
Vidal y Garro priorizan la apertura del edificio para obtener ganancias tapando un caso emblemático en la lucha contra los femicidios y la violencia machista, y no otorgan presupuesto suficiente para prevenir y erradicar la violencia de género, demostrando que no son nuestras vidas las que les importan. Por eso es indispensable la organización independiente del Estado y los gobiernos, y ser miles en las calles para conquistar nuestros derechos.