Con el voto "no negativo" del diputado justicialista, Fernando Posadas, se aprobó el proyecto de reforma parcial de la Constitución que ordenó Gerardo Morales. El PJ “sacrificó” a uno de los suyos para sostener la sociedad con el Gobierno, aunque para la tribuna votaron negativamente. Se ratifica que la única oposición consecuente es el Frente de Izquierda.
Martes 27 de septiembre de 2022 18:00

Durante estos días ya era un secreto a voces que de las filas del PJ iba a salir un voto (o más) para que Gerardo Morales tuviese los 2/3 de voluntades necesarias para que la Legislatura apruebe su proyecto de reforma parcial de la Constitución.
El propio vicepresidente segundo del PJ y ex vicegobernador, Guillermo Jenefes, lo anticipó en su programa del lunes por la noche. Y posteriormente ante el hecho consumado recordó sus palabras en la televisión. “Dije de que una vez que se aprobara, por el apoyo de algún diputado justicialista, la Reforma de la Constitución, lo que teníamos que hacer es no llorar sobre la leche derramada sino empezar a trabajar”.
Lo mismo sostuvo el presidente del PJ y diputado, Rubén Rivarola, al ser consultado sobre cuál iba a ser la postura del PJ ante la Asamblea Constituyente dijo “trabajar, yo no conozco otra forma que no sea trabajar.”
Para el PJ jujeño darle un judas a Morales fue casi un trámite tan express como la aprobación del proyecto de reforma que duró tan solo una hora y cuarenta y seis minutos. Dejar atrás la traición y seguir adelante para lograr la “mejor constitución” como dijera el diputado Juan Jenefes.
Esta sociedad entre el PJ jujeño y Morales no es nueva. Pero tampoco lo es la que tiene con el actual superministro, Sergio Massa, quien fue decisivo para el triunfo del actual gobernador en 2015.
El peronismo díscolo, el que lo “crítica, crítica y crítica” según Rivarola, está compuesto por desprendimientos del PJ presidido por Rivarola como es el caso de la diputada Mariela Ferreyra o Emanuel Palmieri. Pero también lo integran legisladores que provienen de la coalición oficialista, “Cambia Jujuy”, como Débora Juárez y Alejandro Snopek que fueron parte de la primera época de esta coalición integrando el Frente Renovador. Así en el PJ, no solo hay judas, si no también panqueques. Judas y panqueques que integran un Frente de Todos que con Alberto, Cristina y Massa, están ajustando y ajustando en nombre del FMI.
Hoy en la Legislatura se volvió a confirmar que la única oposición consecuente al régimen del bipartidismo de Morales y Rivarola es el Frente de Izquierda. “La pelea para que caiga esta reforma sigue en las calles redoblando la unidad entre ocupados y desocupados, exigiendo a los gremios que rompan su subordinación al gobierno y llamen al paro provincial contra la reforma y por todos los derechos de la clase trabajadora”, afirmó el diputado nacional, Alejandro Vilca.