×
×
Red Internacional
lid bot

ABAJO TEMER GOLPISTA, NO A LA MANIOBRA DEL PT. El PT impulsa el regreso de Lula detrás de la consigna "Directas ya"

La consolidación del golpe cambió el escenario estratégico. El PT maniobra por "que vuelva Lula" y por la recomposición del PT por la vía electoral, sin cambiar en nada el régimen político. Sigamos la lucha por una respuesta por izquierda a la crisis, con independencia del PT. Abajo Temer golpista y sus ataques.

Domingo 4 de septiembre de 2016 16:37

Luchamos contra el golpe institucional, consumado con la votación del impeachment en el Senado el 31 de agosto, porque este era no solo contra Dilma y el PT, sino contra los trabajadores y la juventud.

Batallamos en forma independiente del PT, el PCdoB y otros partidos cuya estratégia era "que vuelva Dilma". Dilma venía aplicando un ajuste brutal e impidió, a través de la CUT, CTB y otras burocracias, cualquier lucha. Impidieron una lucha decidida contra los golpistas, que el PT alimentó con sus pactos permanentes y el control de las movilizaciones. El PT muestra, como se viene repitiendo hace muchos años, que gobierna para la burguesía, concilia con los patrones y asimiló los métodos de los partidos de la derecha tradicional como el PMDB, el PSDB y toda la larga lista de partidos de derecha, con una desvergonzada corrupción.

No tuvimos duda de la necesidad de participar de las manifestaciones contra el golpe, siempre que estas mantuvieran un carácter progresista y no fueran dominadas por la estrategia petista. Criticamos duramente a quienes no combatían el impeachment. A los que se sumaron al "Que se vaya Dilma" (camuflado en un "Que se vayan todos"), como el PSTU, o a los que apoyaron la operación judicial Lava Jato, como el MES, la corriente de Luciana Genro. Siempre denunciamos que Sérgio Moro encabeza una operación crucial en la articulación golpista de los medios, el poder judicial y la derecha reaccionaria, que incluye fortalecer al poder judicial como alternativa de control ante el desgaste del parlamento y la crisis del régimen.

Con la aprobación del golpe en el Senado, hubo diversas manifestaciones protagonizadas en especial por la juventud, en las que primó el odio contra Temer y los golpistas, enfrentando la represión. El PT, el PCdoB y otras organizaciones que sostienen el proyecto de Dilma y Lula no lograron cambiar ese carácter.

A su vez, el Frente Brasil Popular y el Frente Povo sem medo convocaron a movilizar este domingo 4 de septiembre en San Pablo y Rio de Janeiro, que están canalizando la movilización de sectores que lucharon contra el golpe y quieren ir a las calles contra Temer, sus ataques y la represión. Por eso, llamamos a participar de esas manifestaciones. Pero lo hacemos con un llamado a combatir la maniobra del PT, Lula y Dilma de transformar el movimiento en curso y su sector de izquierda que viene haciendo una experiencia con el PT, en masa de maniobra por "Que vuelva Lula" por la vía electoral. Para eso, el PT, pasado el golpe, reunió a su dirección nacional y puso a Lula y Dilma como voceros de un llamado por "Directas ya".

La maniobra es doblemente nefasta. Por un lado, las centrales sindicales, la CUT, la CTB, siguen sin convocar a ninguna lucha seria contra los ataques de Temer que ya están más que anunciados, como la reforma laboral y previsional. Pero es peor. Si antes fueron derrotados en su línea de transformar la lucha contra el golpe en un "Que vuelva Dilma", ahora quieren canalizar el movimiento progresista en un movimiento por "Directas ya", histórica consigna democrática del período constituyente de los 80, que es un movimiento con fines electorales por rel regreso de Lula, de preferencia con elecciones anicipadas (Eduardo Suplicy, en su convocatoria al acto en San Pablo, llegó a proponer la fecha de enero) o en 2018.

En la convocatoria a la movilización de San Pablo, llegan a poner la consigna "Directas ya" directamente en el título del evento en Facebook, cambiando el anterior "El pueblo debe decidir". Hasta la consolidación del golpe, la consigna "El pueblo debe decidir", a pesar de su ambiguedad, tenía un carácter que podría ser progresista porque se diferenciaba del "Que vuelva Dilma". Al mismo tiempo, abre espacio a salidas más radicales como ligar la lucha contra los ataques y ajustes a la lucha contra el régimen político con una Constituyente impuesta por la movilización, que es para el MRT el contenido de "El pueblo debe decidir".

Elecciones presidenciales anticipadas es una salida aun más adaptada a la crisis política que la que venimos criticando de elecciones generales. Es legítimo el sentimiento popular de querer por la vía democrática del voto cambiar a los políticos que gobiernan al país, pero el papel de la izquierda debería ser el de aclarar que no alcanza con cambiar a los políticos sin cambiar las reglas del juego sucio del régimen, batallando por una salida que enfrente al conjunto del sistema político, con su Congreso de corruptos y su poder judicial todopoderoso, verdaderos antros de enemigos del pueblo. La política de elecciones generales será un desvío de la insatisfacción, alimentando la ilusión de cambio simplemente cambiando los políticos que ocupan los cargos. En esta coyuntura posgolpe, la política de elecciones generales va a colaborar directamente a la línea petista de elecciones presidenciales anticipadas, lo que está más que lejos de ser cualquier respuesta a la crisis política y económica que vive Brasil y deposita en Lula, Marina Silva o Ciro Gomes alguna respueseta a la crisis. Por eso, seguiremos debatiendo con las diversas corrientes del PSOL que defienden "elecciones generales", así como el MAIS y el propio PSTU. El presidente del PSOL ya fue más allá y adhirió a la línea de "Directas ya". Al final, si no cambian esta política, todas van, cada una a su manera, a contribuir a la estrategia del PT.

Contra la estrategia de "Que vuelva Lula" y de recomposición del PT a través de las elecciones, llamamos a participar del acto levantando bien alto:

Abajo Temer golpista y sus ataques. Por una Constituyente impuesta por la movilización, que comience por combatir los privilegios y la corrupción, garantizando que todo político gane el salario de una maestra y sea revocable. Una Constituyente que ponga en discusión los grandes problemas de la población trabajadora, que es el derecho a la salud, educación, vivienda, empleo, la subordinación del país al imperialismo con la deuda pública, etc.

Que la CUT y la CTB rompan su parálisis y convoquen inmediatamente a un plan de lucha contra los ajustes de Temer y de todos los gobiernos, con asambleas de base, piquetes y paros, rumbo a una verdadera huelga general, partiendo del punto de apoyo que son la discusiones salariales en curso, donde la burocracia sigue dividiendo a los sectores y no prepara luchas serias contra los ajustes y el gobierno.

Para construir una alternativa a izquierda del PT, participamos de las manifestaciones, impulsamos Esquerda Diário y lanzamos candidaturas anticapitalistas para concejales del MRT por el PSOL. Damos esa batalla también en el terreno electoral, agitando un programa anticapitalista, ligado a la perspectiva estratégica de n gobierno de los trabajadores. Pues las luchas económicas no serán victoriosas efectivamente si no se ligan a un profundo cuestionamiento del régimen político, de los partidos de la derecha y del PT, que para defenderse en su decadencia, hicieron una reforma política que profundizó la censura de la izquierda en las elecciones.

Sea parte junto con nosotros de la lucha por esta alternativa en las manifestaciones como las de este domingo, en las que se están haciendo contra Temer, en las huelgas y otras luchas que vendrán contra los ataques, así como en las elecciones.

Diana Assunção, Danilo Magrão y Maira Machado, candidatos del MRT por el PSOL en las elecciones, con compañeras y compañeros el 1 de mayo contra el golpe, con una política independiente.

Bloque del MRT, Faísca e independientes, el 1/5 contra el golpe.