El proyecto plantea que sea por 24 meses. Solo en la industria textil están en riesgo 1500 puestos de trabajo
Jueves 15 de diciembre de 2016 12:30
Frente a los anuncios de despidos y suspensiones en diversas ramas de la economía provincial, los dirigentes del PTS en el Frente de Izquierda, Alejandra Arreguez y Juan Luis Veliz, presentaron hoy un proyecto de ley de emergencia contra despidos y suspensiones en la provincia. La presentación ante la Legislatura se realizó por la mañana con una importante repercusión en los medios locales.
Al respecto, Arreguez señaló que “en los últimos meses son miles los despidos y suspensiones en Tucumán, sólo en la industria textil rondan los 1500 afectados pero no son los únicos. Miles de puestos de trabajo en la construcción el comercio y en pequeñas empresas, dan un cuadro alarmante mientras las principales fuerzas políticas miran para otro lado. Desde el PTS y el Frente de Izquierda creemos que urge dar una respuesta a la altura de la crisis. Tanto el Gobernador Juan Manzur como el ministro José Cano tienen la cabeza en las elecciones de 2017 sin importarles que miles de familias queden en la calle. Los argentinos ya vivimos las consecuencias de políticas de ajuste y despidos en los ´90 y no podemos permitirlo. Evitar despidos y suspensiones depende de una decisión política”.
Por su parte, Juan Luis Veliz, indicó que “lamentablemente las centrales sindicales tanto de la CGT y la CTA vienen en tregua con el gobierno de Macri y son en gran parte responsables de que los despidos pasen sin resistencia alguna. Mientras estos burócratas se atornillan en sus puestos sindicales y se llenan los bolsillos con los fondos de las obras sociales, miles de familias pasaran las fiestas de fin de año con la angustia de haber pedido el trabajo o de ser despedido. Es hora de que se tomen medidas favorables a los trabajadores, ya que durante todo este año sólo los grandes empresarios se vienen beneficiando”.
Por último, Alejandra Arreguez, planteó que “el proyecto que presentaremos en la Legislatura y a los distintos bloques, plantea la prohibición de despidos y suspensiones por el término de 24 meses, retroactivo al 1 de Octubre de este año. Incluye a los trabajadores permanentes como a los informales y temporarios. Creemos que este proyecto debe tener rápido tratamiento. Si el blanqueo de capitales que es un premio a los evasores se aprobó en menos de 24 horas, esto que protege a los trabajadores tendría que votarse de inmediato”.