×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. El Sindicato de Comercio pide cerrar todos los comercios sin garantías para los trabajadores

El titular del Sindicato de Comercio (SEOC), Roque Brito, anunció esta mañana que han solicitado a la Federación Económica de Tucumán el cierre de todos los comercios sin establecer ninguna garantía para la continuidad salarial y laboral de miles de trabajadores. Hay que rechazar esta medida que podría provocar despidos masivos y reforzar la organización desde abajo en los lugares de trabajo.

Jueves 19 de marzo de 2020 13:46

Coronavirus: el SEOC propone el cierre del comercio, ¿qué pasa con los trabajadores? - YouTube

Mientras el gobierno nacional analiza un endurecimiento de las condiciones de cuarentena, el titular del SEOC y también legislador oficialista, Roque Brito, anunció esta mañana que han solicitado a la Federación Económica de Tucumán (FET) el cierre de todos los comercios de la provincia para evitar la aglomeración de personas. La misma solicitud sería extensiva para los call centers.

Sin embargo, en sus declaración no hizo mención a las consecuencias que implementar una medida de este tipo podría traer aparejada. En principio con la suspensión del pago de salarios para miles de trabajadores e incluso una probable oleada de cierres y despidos masivos en la provincia.

Por las redes sociales el descontento no se hizo esperar y ya circulan numerosos pedidos de desafiliación en repudio a la inacción del sindicato. Pero lo que se impone es la organización de asambleas y votar delegados propios, poner en pie comisiones de higiene y salubridad para garantizar las condiciones de trabajo y mantenerse organizados ante la posibilidad de despidos.

Ante la amenaza de cierres y el desabastecimiento de sectores estratégicos para la población como son las grandes cadenas de supermercados, las telecomunicaciones, farmacias, etc., hay que exigir al sindicato que se convoquen asambleas en todos los lugares de trabajo para discutir medidas que tiendan no solo a resguardar la higiene y la salud de los trabajadores, sino también un plan obrero de contingencia para la organización del abastecimiento popular y que necesariamente debe ser en coordinación con los trabajadores de las grandes industrias.

Mientras el gobierno sigue preocupado por renegociar la deuda externa para seguir pagando y no tomar medidas que afecten a los grandes laboratorios y la medicina privada, como vienen denunciando Nicolás del Caño y el Frente de Izquierda, la cuarentena y la idea de "quedarse en casa" es una solución imposible para millones de trabajadores.

Te puede interesar: Del Caño: "El Gobierno y Cambiemos necesitan tapar la voz de la izquierda en esta crisis histórica

Por eso en distintos puntos del país empiezan a surgir ejemplos de trabajadores que ponen en pie las primeras Comisiones de Higiene y Seguridad para ejercer el control obrero sobre las condiciones de trabajo, estudiantes secundarios y terciarios que ponen manos a la obra para fabricar alcohol en gel y barbijos en Mendoza y Jujuy, etc.

Mientras los capitalistas amenacen con suspensiones, despidos y desavastecimiento, hay que multiplicar la organización de los trabajadores y el pueblo para dar una salida propia a esta crisis histórica.

Te puede interesar: La clase obrera ante el coronavirus: crecen la lucha, la organización y la solidaridad