Tal como lo habían votado en los plenarios del sindicato, las y los trabajadores de la educación rechazaron el aumento del 17%. Cornejo amenaza con otro decretazo.
Miércoles 1ro de marzo de 2017 15:55
Esta mañana se realizó una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y el Sute. Allí, el sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la educación rechazó la propuesta del 17% de aumento en dos cuotas.
La negativa frente a esta propuesta salarial del gobierno había sido votada masivamente en los plenarios departamentales y en el provincial, que el Sute realizó el pasado jueves. Las y los trabajadores de la educación también se pronunciaron en estos plenarios por la reincorporación de Paola Vignoni, docente despedida por cuestionar el Operativo Aprender.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación confirmó entonces, que en Mendoza, al igual que en otras provincias, también habrá paro docente los días 6 y 7 de Marzo.
También podes leer: Prepararnos para vencer
De esta manera, el gobierno de Alfredo Cornejo dio por cerrada la negociación paritaria, ya que había advertido que no haría otra propuesta en caso de que el Sute no aceptara este aumento, tal como sucedió.
Si bien el gobernador, reconoció hace algunas semanas que el salario docente es “malo”, no sólo propuso un aumento por debajo de la inflación prevista sino que también amenaza a los docentes con aplicar nuevamente un decretazo para cerrar las paritarias, como hizo el año pasado. Un decreto que, además, aclararon sería “peor” que la oferta realizada, ya que no incluiría el pago de los 500 millones de pesos que el estado provincial adeuda a 12 mil docentes por el “ítem zona”.
Te puede interesar: Mendoza: el Gobierno amenaza con bajar la propuesta salarial si los docentes no aceptan el 17 %