Luego del balance de las primarias y con los resultados en la mano, está abierto el debate sobre qué sucedió y cuáles son las perspectivas.

Fernando Rosso @RossoFer
Martes 15 de agosto de 2017
Luego del balance de las primarias y con los resultados en la mano, está abierto el debate sobre qué sucedió y cuáles son las perspectivas.
Con el triunfo nacional de Cambiemos y el empate en la provincia de Buenos Aires, “arden” los programas de TV, de radio y los diarios con el debate sobre el balance. La polémica y reflexión también está en las redes sociales. Publicamos un hilo de tuits de nuestro columnista Fernando Rosso como aporte para continué la discusión.
Algunos tuits sobre las PASO, Cambiemos y el peronismo:
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
1) Veo mucho impresionismo por el triunfo: que el peronismo no haya resuelto su crisis, no es sinónimo de que Cambiemos impuso su hegemonía
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
2) Según Gramsci, la hegemonía nunca puede ser sólo "ético-política", también debe ser económica.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
3) La economía de Cambiemos tiene hegemonía sobre su núcleo duro, es decir, sobre la minoría, por lo tanto no es hegemonía.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
4) Gran parte del voto es por "consenso negativo", no por adhesión a su programa y menos a las reformas estructurales.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
5) Además, el PRO remontó al final con Vidal hablando de Atucha, Cresta Roja y los pobres. No con Bullrich y los pibes presos.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
6) No son las elecciones de Menem 1991 a las que llegó con gran parte de las reformas hechas y con la "disciplina" de la crisis.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
7) Para un nuevo ciclo, además, no existen las condiciones internacionales que tuvo Menem.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
8) Puede haber mejoras parciales, pero no una expansión de conjunto.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
9) El impacto de las pelas sindicales y las demandas democráticas (2x1, S. Maldonado) muestran los límites. El blindaje de la CGT es clave
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
10) La CGT no hace nada y fortalece al gobierno, después no se moviliza porque el gobierno "está fuerte". Parajoda.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
11)) La traducción política de los procesos sociales es más compleja que la aritmética electoral.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
12) No es que se subvalora a los "estrategas" del PRO, se "sobrevalora" los últimos años del kirchnerismo que fueron de ajuste.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017
13) Cambiemos hizo bastante de su programa, pero le queda mucho por hacer y no se puede asegurar hoy que tenga el éxito asegurado.
— Fernando Rosso (@RossoFer) 15 de agosto de 2017

Fernando Rosso
Periodista. Editor y columnista político en La Izquierda Diario. Colabora en revistas y publicaciones nacionales con artículos sobre la realidad política y social. Conduce el programa radial “El Círculo Rojo” que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos 89.9.