lid bot

La Plata. El cinismo de Julio Garro en el Día Internacional contra el odio hacia la Diversidad Sexual

El mismo intendente que no cumple con el cupo laboral trans y que mediáticamente envia al “psicólogo a los travestis”, se sumó vía redes sociales a la campaña “#No Discrimino”.

Viernes 18 de mayo de 2018 16:52

En el marco del Día Internacional contra el odio hacia la Diversidad Sexual, que se celebra cada 17 de mayo desde 1990, en donde se conmemora la pelea histórica que dió el movimiento LGTBI contra la catalogización de la homosexualidad como “enfermedad mental” y la alienación del deseo sexual. El Intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, protagonizó una campaña de apoyo al colectivo, mostrando la hipocresía de su gestión.

Bajo la consigna “#NoDiscrimino”, el jefe comunal de Cambiemos, se tomó una foto, aprovechando esta fecha para generar rebote político en redes sociales y medios de comunicación. Dicho artilugio publicitario generó el repudio del colectivo LGTBI local, ya que la gestión municipal no solo no hizo ningún avance por la no discriminación, ni por la aplicación del cupo laboral trans, sino que sostuvo declaraciones nefastas en cuanto al tema.

Este gobierno municipal, que desde que asumió viene lanzando un ataque sobre la comunidad LGTBI, desde ell comienzo de su gestión despidió arbitraria y discriminatoriamente a trabajadoras trans y no respeta el cupo laboral.

Te puede interesar: La Plata: conferencia por la implementación del Cupo Laboral Trans

En una entrevista radial del 2015, el actual Intendente declaró: “No se me ocurre darle un trabajo a un travesti, cuando hay madres y padres de la ciudad con hijos que tienen hambre”, dejando en claro su pensamiento discriminatorio hacia el colectivo, que sostuvo durante los dos años que lleva de gestión, negándoles la posibilidad de empleo y no generando políticas concretas que mejoren la calidad de vida, por ejemplo de las trabajadoras sexuales, signada por la amenaza de la violencia, la no inserción laboral y en muchos casos la muerte.

Estas declaraciones sumadas a las nulas acciones del municipio, cayeron muy mal en el colectivo LGTBI, en diálogo con este medio la Activista, y Secretaría General de Ammar La Plata (sindicato de trabajadorxs sexuales de Argentina), Valentina Pereyra. destacó: “Nos parece una total falta de respeto hacia nuestro colectivo y a la diversidad en general que este señor se saque una foto levantando la bandera de la no discriminación hacia el colectivo LGTBI, cuando él es el promotor de políticas públicas de discriminación y de represión para las compañeras travestis y trans en la zona de trabajo sexual”.

En el mismo sentido, la activista repudió el proyecto de ordenanza que se presentó en el Concejo Deliberante por la reforma del Código de Ordenamiento Urbano, que plantea la “prohibición del trabajo sexual en la vía pública”, pero que no promete políticas de integración en ningún caso.

Para finalizar declaró que la mejor campaña que puede hacer el intendente Garro es “demostrar que no discrimina tomando compañeras trans, que cumpla con la ley de cupo laboral en el municipio y que no nos tome el pelo con esta publicidad”.

Desde la Universidad como los trabajadores y trabajadoras del Estado, junto a estudiantes y sindicatos organizados en comisiones independientes, deben encabezar esta lucha por el efectivo cumplimento de la ley de cupo laboral trans (que la gobernadora María Eugenia Vidal aún no reglamentó) y por la ley de identidad de género, que aún siguen sin aplicarse.

También, se trata de defender toda conquista contra los ataques de los gobiernos, como la negativa a implementar la ley de Educación Sexual Integral (ESI) o el desmantelamiento al programa de Salud Sexual. Pero también de volver a poner sobre la agenda el cuestionamiento y la independencia de esos mismos gobiernos, de ese mismo Estado y esa misma Iglesia que imponen su dominio sobre nuestras identidades, deseos y vidas.