Tras el corte de calles realizado por el sindicalismo combativo de la provincia y la izquierda, desde el gobierno provincial anunciaron que pedirán el desafuero de los legisladores que apoyaron el paro
Jueves 6 de abril de 2017 15:19
Esta mañana, en el marco del Paro Nacional, el sindicalismo combativo de Mendoza, junto al Frente de Izquierda, realizaron un importante corte de calles en el centro mendocino. Allí, trabajadores y trabajadoras estatales, de la educación, de la industria de la madera, de supermercados, petroleros, entre otros, se movilizaron contra los despidos y suspensiones y por un salario acorde a la canasta básica, contra los aumentos por decreto del gobernador Cornejo.
Durante el corte, el gobierno provincial montó un operativo policial destinado a provocar a los manifestantes. Sin embargo, pese a los aprietes del gobierno provincial en los medios y de la policía en las calles, miles de mendocinos y mendocinas expresaron en una sola voz el reclamo frente a los ajustes que vienen aplicando tanto el gobierno de Mauricio Macri como el de Alfredo Cornejo y todos los gobernadores, incluyendo el de Alicia Kirchner en Santa Cruz.
Lautaro Jimenez, diputado provincial del PTS FIT, se refirió al accionar policial calificándolo de “una operación política montada por Garay y Marcelo D´Agostino para ocultar el sol con la mano diciendo que el paro fracasó, pero hoy millones de trabajadores visibilizaron una realidad que el gobierno se niega a mirar. Cambiemos es muy lento para escuchar el reclamo de los trabajadores o asistir a las familias afectadas por la tormenta pero muy rápido para reprimir. Ayer lo vimos con las familias de Guaymallén y hoy enviaron a la Infantería a realizar provocaciones y agresiones a los trabajadores que se estaban manifestando.”
.@DifusionCornejo envió a la Infantería a agredir y provocar trabajadores en Mendoza mientras Macri reprime en la Panamericana. pic.twitter.com/vt2hU9JqQ4
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) 6 de abril de 2017
Cornejo, nuevamente, ataca a los que salen a luchar por sus derechos
Al mediodía, mientras se realizaba el acto convocado por las centrales sindicales de la provincia en las puertas de la Legislatura, el gobierno provincial brindó una conferencia de prensa a cargo del Ministro de Gobierno Dalmiro Garay y el Director de la DGE Jaime Correas.
Allí el gobierno informó sobre su “balance” del paro, al que calificaron de “fracaso” tratando de mostrar una imagen de normalidad en una provincia que se encuentra paralizada por el paro. Noelia Barbeito, senadora provincial del PTS FIT, inmediatamente le respondió al gobierno provincial diciendo que: “El paro fue contundente a pesar de los aprietes del gobierno. Los que realmente extorsionan a los trabajadores son los funcionarios del gobierno cuando amenazan descuentos aplicando el ítem aula o represalias. Hoy se escuchó la voz de los obreros de la viña, de los precarizados del comercio, de los trabajadores de la industria, de los estatales, los jubilados, de las maestras.”
El ministro Garay, además, lanzó una amenaza contra los legisladores y legsladoras del Frente de Izquierda que acompañaron a los trabajadores en esta jornada de lucha. Primero, en boca del subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, y luego confirmado por el propio Garay, informaron a los medios que el gobierno estaba avanzando en la identificación de los manifestantes para armar causas judiciales por el corte y que también pedirían el desafuero de los legisladores y legisladoras que hayan apoyado las medidas de lucha durante la mañana.
De esta manera, el gobierno provincial intenta avanzar no solo en la criminalización de la protesta social, sino que también busca atacar a los diputados y senadores que apoyan las luchas de los trabajadores en la provincia.
Lautaro Jimenez, , le respondió al gobierno afirmando que: “Nos enteramos por los medios que el Ministerio de Seguridad pediría el desafuero de los legisladores del FIT. Esto demuestra que los fueros valen para proteger a los corruptos pero no cuando se trata de acompañar a los trabajadores. Nosotros estuvimos acompañando la movilización de trabajadores y garantizando el cumplimiento del derecho constitucional a manifestarse libremente, mientras el gobierno buscaba generar violencia y reprimir a pesar de que había varias vías de circulación alternativas.”
Por su parte, Noelia Barbeito, también respondió a esta amenaza con un video en las redes sociales: